¿Qué es WordPress? Una visión completa del CMS
WordPress es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular del mercado, que impulsa el 63,4% de los sitios web cuyo CMS conocemos. Esto se traduce en el 43,1% de todos los sitios web, casi la mitad de Internet. Es una opción muy popular para aquellos que desean crear un sitio web o un blog personal.
Este artículo te mostrará una visión en profundidad de WordPress. Hablaremos de las diferencias entre WordPress.org y WordPress.com, qué ofrece y para qué se usa exactamente WordPress y los tipos de sitios web que se pueden crear con la plataforma.
Tabla de Contenidos
¿Qué es WordPress?
WordPress es un CMS de código abierto que sirve para construir, modificar y mantener cualquier tipo de sitio web. En términos técnicos, WordPress está escrito en PHP y funciona con una base de datos MySQL o MariaDB. Además, sus características incluyen plugins y temas, entre otros.
A continuación las cuatro razones principales por las que deberías usar WordPress:
- Es gratuito: aunque los usuarios tendrán que conseguir un hosting y un nombre de dominio antes de empezar a utilizarlo. WordPress es totalmente gratuito, es decir, se puede descargar y utilizar de forma libre.
- Es flexible y personalizable: WordPress tiene muchos usos, desde la creación de un blog y un portfolio online hasta la construcción de una tienda de comercio electrónico. WordPress también admite desarrolladores de la comunidad. Por lo tanto, hay muchas opciones de temas y plugins disponibles en la biblioteca oficial de WordPress y en portales de terceros.
- Es una plataforma escalable: WordPress puede manejar sitios web de cualquier tamaño siempre que el plan de CMS hosting tenga los recursos necesarios. No hay necesidad de migrar a una plataforma diferente una vez que el sitio web comience a crecer.
- Es relativamente fácil de usar: en comparación con la programación manual de un sitio web desde cero, WordPress requiere muchos menos conocimientos técnicos. Aunque se puede modificar el código, es posible crear sitios web bonitos y totalmente funcionales, sólo a través de la interfaz gráfica de usuario.
¿Qué es WordPress? – Video tutorial
Si prefieres procesar la información en un formato visual, mira nuestro video sobre el tema.
Diferencia entre WordPress.org y WordPress.com
Si buscas WordPress en Google u otro motor de búsqueda, encontrarás dos sitios web relacionados: WordPress.com y WordPress.org. Esto puede resultar confuso para quienes se inician en el tema, ya que ambos sitios tienen nombres similares, pero difieren en cuanto a su propósito y público objetivo.
WordPress.org
WordPress.org permite descargar el software libre del sistema de gestión de contenidos para ejecutar una versión autoalojada de WordPress.
Para crear un sitio web con WordPress.org, primero debes saber qué hosting elegirás y además registrar tu nombre de dominio. El tipo y la calidad del plan de alojamiento elegido determinarán el rendimiento de tu sitio web o blog.
De esta forma, los usuarios pueden tener más control sobre el espacio del servidor web que alquilan al proveedor de hosting web.
La versión autoalojada permite aprovechar todo el potencial de WordPress. Los usuarios pueden buscar e instalar cualquier tema o plugin de WordPress que deseen, incluso los que hayan creado ellos mismos.
WordPress.org es excelente para los usuarios que valoran la flexibilidad, la personalización y que planean ampliar sus sitios web en el futuro.
WordPress.com
WordPress.com es una empresa de hosting web que utiliza el sistema de gestión de contenidos de WordPress para todos los blogs que aloja. A diferencia de su contraparte autoalojada, WordPress.com gestiona los servidores web que almacenan los sitios web de sus usuarios.
Los usuarios que se registran en el servicio gratuito tienen que utilizar un tipo de dominio tusitioweb.wordpress.com. Para usar un dominio personalizado, es necesario actualizar a un plan de pago.
La versión gratuita también tiene otras limitaciones. Por ejemplo, los usuarios no pueden instalar plugins o temas de WordPress.
En general, WordPress.com alojado es más adecuado para los usuarios que quieren crear una web rápidamente y no se preocupan por la flexibilidad y personalización limitadas.
Características de WordPress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés) repleto de funciones. En las siguientes secciones, repasaremos las características de WordPress más importantes.
Panel de administración y configuración
El panel de administración de WordPress permite a los administradores y colaboradores autorizados modificar un sitio web de WordPress y realizar su mantenimiento.
La forma predeterminada de acceder al panel de control de WordPress es ir a tudominio.com/wp-admin e iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña establecidos durante el proceso de instalación de WordPress.
El panel de administración contiene todas las funciones de gestión del sitio web, como el editor de contenidos, el personalizador de temas, los plugins y los widgets. Repasaremos cada una de ellas en las siguientes secciones.
En el panel también encuentras el menú Ajustes, que permite configurar las opciones básicas del sitio, como cambiar el slug y desactivar los comentarios.
¡Importante! En caso de que hayas olvidado la contraseña para acceder al panel de control de WordPress y la función de recuperación no funcione, puedes cambiarla en la base de datos del sitio utilizando phpMyAdmin.
Editor de contenidos
El editor de contenido o el editor de texto es donde los usuarios pueden añadir, editar y publicar entradas y páginas de WordPress. Aprender a utilizar el editor de contenidos de WordPress será muy fácil si ya estás familiarizado con procesadores de texto como Microsoft Word.
La versión más reciente del editor, Gutenberg, simplifica aún más la creación de contenido en WordPress.
El editor Gutenberg permite a los usuarios añadir bloques, es decir, componentes de contenido que incluyen varios formatos de texto y medios así como elementos de diseño. Por ejemplo, los usuarios pueden añadir fácilmente una galería de imágenes a un post utilizando el bloque apropiado.
Después de crear el contenido, es posible asignar etiquetas, una imagen destacada y una meta descripción a la publicación o página utilizando la barra lateral de configuración. Muchos de estos ajustes de la barra lateral pueden tener un impacto positivo en la optimización de los motores de búsqueda (SEO).
Personalización del tema
El personalizador o editor de temas permite a los usuarios personalizar su tema o plantilla de diseño. Los usuarios pueden realizar varios cambios, como subir un logotipo, modificar el menú de navegación y establecer una página de inicio personalizada.
Cada tema tiene diferentes grados de personalización. Ten en cuenta que si instalas un tema gratuito, las opciones de personalización probablemente serán limitadas. Los temas premium de WordPress suelen ofrecer una gran personalización, funcionalidad y soporte.
Considera instalar un plugin de construcción de páginas para que el proceso de diseño sea más fluido e intuitivo. Los constructores de páginas añaden la funcionalidad de arrastrar y soltar al editor del tema, lo que es ideal para los principiantes. Algunos ejemplos de plugins constructores de páginas son Elementor y Beaver Builder.
Plugins y widgets
Los plugins son complementos que amplían la funcionalidad de un sitio web de WordPress. Mediante la instalación de plugins, los usuarios pueden añadir funciones que no están presentes en el núcleo del software de WordPress. Muchos de los plugins son creados por desarrolladores de la comunidad de WordPress. Tu también puedes crear tu propio plugin.
El directorio oficial contiene actualmente más de 58.000 plugins. Hay un plugin de WordPress para prácticamente cualquier situación: para reforzar la seguridad del sitio, mejorar la velocidad, aumentar la optimización para los motores de búsqueda, añadir formularios y mucho más.
En cuanto a los precios, hay plugins de WordPress gratuitos y premium. Los plugins gratuitos suelen ofrecer una funcionalidad básica, mientras que los de pago tienen más funciones y pueden incluir asistencia al cliente.
Estos son algunos de los mejores plugins de WordPress para instalar en un sitio web de WordPress:
- WooCommerce: es un plugin de WordPress de código abierto que añade funcionalidad de comercio electrónico, útil para tiendas online.
- Visual Composer: es un plugin constructor de páginas de arrastrar y soltar que ofrece elementos prediseñados, simplificando el proceso de diseño de un sitio de WordPress.
- Yoast SEO: añade indicadores de SEO al editor de texto de WordPress, lo que ayuda a los artículos a posicionarse mejor en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs).
- Wordfence Security: es un firewall y plugin de seguridad que protege un sitio de WordPress de malware, spam y otros ataques maliciosos.
Por otro lado, los widgets añaden contenido y estructura extra a una página web. WordPress tiene varios widgets por defecto, como archivos, galería y entradas recientes, y los usuarios pueden añadir más instalando plugins.
¿Qué tipo de sitios web puedo crear con WordPress?
WordPress es una plataforma extremadamente versátil que puedes usar para crear diferentes tipos de sitios web. De hecho, las posibilidades son interminables, pero hemos recopilado algunas formas más comunes de uso para darte una mejor idea.
Blogs
WordPress comenzó como una herramienta de blogs y sigue siendo uno de los casos de uso más frecuentes de la plataforma. Crear un blog puede tener muchos beneficios. Es una forma de expresión personal y una manera de conectar con otros. Además, puedes ganar dinero.
El éxito de un blog depende de varios factores. Es esencial elegir la idea de blog correcta, escoger la plantilla de blog adecuada, escribir contenido de calidad y promocionarlo como se debe.
Portfolios
Artistas, fotógrafos, músicos, escritores y otros profesionales creativos con frecuencia usan WordPress para construir sus portfolios en línea. Un portfolio online de fácil acceso puede aumentar considerablemente las posibilidades de conseguir trabajos y proyectos.
Hay varios temas de portfolio disponibles en el directorio oficial de WordPress y en sitios de terceros. Los temas premium para portfolios suelen incluir características adicionales como galerías de imágenes prediseñadas, lightboxes y cuadrículas de portafolio.
Sitios empresariales
WordPress es muy popular entre las empresas de cualquier tamaño, desde las pequeñas hasta las grandes. Si tienes un negocio, WordPress es una plataforma excelente para crear tu sitio empresarial.
Crear sitios empresariales de aspecto profesional es sencillo, gracias a la variedad de temas y plugins premium y gratuitos para casi cualquier función.
Sitios de caridad
WordPress es también la plataforma elegida por muchas asociaciones benéficas, iglesias y organizaciones sin fines de lucro. Esto se debe a sus bajos costes operativos y de mantenimiento, así como a su curva de aprendizaje relativamente baja. Algunas funciones, como los plugins de donación, se adaptan perfectamente a las necesidades de estas organizaciones.
Tiendas online
Sea cual sea la idea de negocio online que se te ocurra, WordPress estará preparado para ello. Los usuarios pueden empezar a vender productos instalando los plugins de comercio electrónico de WordPress.
WooCommerce, el plugin de comercio electrónico más popular de WordPress, implementa funciones cruciales para las tiendas online, como carritos de la compra, páginas de pago, reembolsos con un solo clic, herramientas de marketing, un sistema de gestión de pedidos y otros complementos.
Crear una tienda online con WooCommerce es tan fácil como con el creador de tiendas online. Solo necesitas instalar el plugin y luego usar temas personalizables para ajustarlos a tu gusto
Sitios populares que usan WordPress
Repasemos algunos sitios web populares construidos con WordPress y examinemos cómo puedes aplicar sus funciones y trucos de diseño a tu sitio.
The New Yorker
El sitio web de The New Yorker utiliza fuentes serif para lograr un aspecto sencillo pero con clase, afín con la versión impresa de la revista.
Las versiones en línea de las publicaciones no tienen por qué emular totalmente la versión impresa. Sin embargo, trasladar algunas de las cualidades familiares al espacio online crea una experiencia de marca más coherente.
TechCrunch
TechCrunch es un tipo de sitio web referente para las personas interesadas en tecnología de vanguardia y noticias de startups. El sitio web adquiere un aspecto limpio y minimalista al emplear fuentes sans serif con mucho espacio en blanco.
El sitio web utiliza un menú de navegación pegajoso que permanece visible a medida que los lectores se desplazan. Puedes aplicar este elemento de diseño para que sea más fácil para los visitantes explorar tu sitio web y localizar el contenido que quieren leer.
Sony Music
El sitio web de Sony Music es un gran ejemplo de marcas comerciales exitosas que usan WordPress.
El diseño del sitio web es llamativo y audaz, lo que se consigue utilizando un slider de imágenes con los artistas de Sony Music, videos incrustados y texto en mayúsculas para los encabezados y los elementos del menú.
Los sliders son una forma dinámica y a la vez eficiente de resaltar tu contenido. Puedes usarlos para mostrar múltiples imágenes.
Si estás construyendo una página web para tu grupo de música, considera añadir un reproductor de audio para que los visitantes puedan previsualizar tu contenido fácilmente.
La Casa Blanca
El sitio web oficial de la Casa Blanca también funciona con WordPress. Este sitio es un excelente ejemplo de diseño profesional y fácil uso, lo que es esencial para las webs gubernamentales.
El sitio mantiene un aspecto clásico empleando fuentes serif para los encabezados. En la parte superior de la página hay una barra de navegación fija con un menú ampliable a través del cual los usuarios pueden acceder a otras secciones del sitio.
El sitio web de la Casa Blanca también cuenta con funciones de accesibilidad, con botones que activan el modo de alto contraste o amplían el texto. Estas opciones contribuyen a la mejor experiencia de navegación para los visitantes.
Beyoncé
No es de extrañar que el sitio web de Beyoncé funcione con WordPress. La plataforma es increíblemente popular entre artistas, fotógrafos y músicos.
El sitio de Beyoncé se centra en lo visual. La página de inicio contiene una galería de imágenes a pantalla completa. Al hacer clic en cada una de ellas aparece información adicional e iconos para compartir en las redes sociales.
WordPress permite a Beyoncé ofrecer una experiencia visual atractiva a sus fans. Considera utilizar imágenes a pantalla completa de manera similar en tu sitio para mostrar tu trabajo de la mejor manera posible.
Pros y contras de WordPress
El uso de WordPress tiene muchas ventajas, pero también hay algunas posibles desventajas. Asegúrate de saber qué puedes esperar de este gestor de contenidos antes de crear una web con el.
Aquí tienes una lista de los pros y los contras de usar WordPress:
Ventajas de WordPress
- Bajo costo: solo tienes que pagar el dominio y el hosting web. El software de WordPress y muchos de los plugins y plantillas son gratuitos.
- Fácil instalación y actualización: la mayoría de los alojamientos web ofrecen herramientas para instalar WordPress,paso a paso, de forma instantánea. La actualización del software a la última versión también puede hacerse rápidamente a través del panel de gestión de WordPress.
- Fácil de administrar: no necesitas ningún conocimiento de lenguaje de programación para realizar tareas cotidianas en WordPress como escribir y editar publicaciones, cargar y editar imágenes, administrar usuarios, agregar menús e instalar plugins y plantillas.
- Diseño personalizado: WordPress tiene miles de plantillas listas para usar con las que puedes crear fácilmente un diseño web personalizado que se adapte a tu nicho. Por ejemplo, hay plantillas específicas para restaurantes, médicos, pequeñas empresas, bloggers de comida, etc.
- Funcionalidad personalizada: puedes usar plugins para extender las funcionalidades predeterminadas del CMS. En WordPress, puedes encontrar un plugin para cada tarea específica, desde el SEO hasta la reserva de eventos.
- Comunidad de ayuda: WordPress tiene una comunidad mundial y un foro de ayuda súper útil. Si no sabes algo o tienes algún problema, encontrarás ayuda rápidamente.
- Código abierto: un proyecto de código abierto como WordPress está abierto al público. Por ello, los desarrolladores de WordPress trabajan voluntariamente para mejorar el código principal y crean nuevos plugins y temas para satisfacer las necesidades que van surgiendo.
Desventajas de WordPress
- Cuestiones de seguridad: como WordPress es usado por más del 43.1% de la web, también es atacado con frecuencia por hackers. Sin embargo, si instalas un plugin de seguridad y aplicas las mejores prácticas de seguridad, puedes reducir enormemente el riesgo.
- Contenido de terceros: ya que la mayoría de los plugins y temas de WordPress son creados por desarrolladores externos, a veces tienen errores. Antes de instalar un nuevo plugin o tema, siempre debes leer la descripción y las opiniones, y si todavía no estás seguro, pide ayuda de la comunidad.
- Tiempo de carga de la página: si tienes demasiados plugins, tu sitio puede volverse lento. Para solucionarlo, desinstala los plugins innecesarios y limpia la caché del sitio web.
Cómo empezar un sitio con WordPress
Si estás convencido de que WordPress es la plataforma adecuada para ti, es el momento de empezar a crear tu sitio web con ella.
Si tienes un sitio web en WordPress.com, migrar a WordPress.org es sencillo. Todo lo que tienes que hacer es exportar todo el contenido del sitio de WordPress.com antes de seguir los pasos a continuación.
Aquí están los pasos para crear un sitio de WordPress:
- Compra un nombre de dominio: comprueba la disponibilidad del nombre de dominio que quieras utilizando un comprobador de dominios y cómpralo en un registrador de dominios.
- Elige un proveedor de alojamiento: asegúrate de elegir un hosting fiable que tenga buenas opiniones de los clientes.
- Compra un plan de alojamiento web: elige un plan de hosting que se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto. Si quieres obtener un plan optimizado para WordPress, echa un vistazo a los planes de hosting WordPress que tenemos en Hostinger.
- Instala WordPress: la mayoría de los proveedores de hosting ofrecen una herramienta para instalar WordPress con un solo clic en el panel de administración del hosting web.
- Personaliza el sitio web: elige el tema de WordPress que mejor se adapte a tu marca y contenido, instala los plugins que necesites, añade widgets y modifica el diseño con el personalizador de temas.
- Empieza a crear contenido: crea las páginas web estáticas esenciales y empieza a publicar entradas de blog.
- Promociona el sitio web: dirige el tráfico a tu nuevo sitio de WordPress utilizando varios métodos como el SEO, el marketing en redes sociales y el email marketing.
Lecturas recomendadas
Cómo iniciar un ecommerce con WordPress
Conclusión
Si debes o no utilizar WordPress depende de tus necesidades. Si necesitas una plataforma flexible y escalable para tu sitio web, WordPress es una gran elección.
WordPress es una plataforma web increíblemente versátil que permite a los usuarios crear cualquier tipo de sitio web. Si quieres crear un blog, atraer a nuevos clientes con un portafolio online, publicar tutoriales en video o crear un sitio web para tu negocio, puedes usar WordPress.
También es excelente para los principiantes, ya que es mucho más accesible que codificar un sitio web desde cero. Hay muchos cursos y recursos en línea para aprender WordPress, así como una comunidad amplia y activa.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer qué es y cómo funciona WordPress. Si tienes alguna pregunta u observación, déjala en la sección de comentarios más abajo.
¿Qué es WordPress? – Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona WordPress?
WordPress funciona con un sistema de base de datos que permite añadir, modificar y organizar archivos, temas, plugins y todo tipo de contenidos. Al instalar WordPress, cada usuario tiene acceso al panel de gestión para controlar su sitio web en un solo lugar.
¿Es WordPress bueno para trabajar como freelancer?
WordPress es perfecto para los freelancers ya que es fácil de usar y configurar, ofreciendo buenas oportunidades para escalar tu sitio web o negocio. Al usar WordPress, muchos freelancers ganan entre 3.000 y 15.000 dólares por cada proyecto que aceptan.
¿Cuál es la diferencia entre WordPress y un sitio web?
WordPress es una plataforma que te proporciona las herramientas para crear un blog o un sitio web. Un sitio web es un conjunto de páginas web en las que publicas tu contenido en un servidor.
¿Es WordPress más fácil que HTML?
Es más fácil personalizar un sitio en WordPress que un sitio HTML, ya que no requiere mucha codificación. WordPress también ofrece más flexibilidad en términos de compatibilidad y mantenimiento.
Comentarios
junio 26 2020
Hola buen día, Puedo instalar WP Avada theme en Hostinger? Saludos y gracias
junio 26 2020
Hola Rafael, sí claro. Aquí en Hostinger optimizamos nuestros servidores para WordPress, y además puedes instalarlo con 1 solo clic. Luego puedes aplicar Avada Theme o el tema personalizado que quieras. Un saludo!
julio 29 2020
cuantas IP tengo para mis web?
agosto 06 2020
Hola Dario, tendrás que contactar a tu proveedor de hosting para que te ayude con esta pregunta. Si estás con Hostinger puedes acceder al chat 24/7, para una solución inmediata https://support.hostinger.es/es/articles/3083525-como-acceder-al-chat-en-vivo ¡Saludos!