Cómo acceder al escritorio de WordPress
Hay varias formas de acceder a WordPress y aprenderlas te ayudará a administrar el contenido y la configuración de tu página web más fácilmente.
Uno de los métodos más comunes de ingresar a la página de inicio de sesión es a través de enlaces de acceso directo.
Un sitio web de WordPress con múltiples usuarios puede beneficiarse de tener una página de acceso personalizada. Este método brindará una capa adicional de seguridad ya que cada usuario tendrá sus propias credenciales de inicio para acceder a la misma área de administración.
En este artículo, compartiremos enlaces directos para iniciar sesión en WordPress, incluido un subdirectorio y un subdominio, explicaremos cómo acceder más rápido y solucionaremos los problemas para ingresar a WordPress más comunes.
Tabla de Contenidos
Acceso a WordPress a través de un enlace directo
Una de las formas más sencillas de ingresar a la página de acceso a WordPress es mediante un enlace directo. Sin embargo, deberás conocer tus credenciales de acceso para utilizar este método.
Las credenciales se refieren al nombre de usuario y la contraseña que los propietarios o administradores de un sitio configuraron durante la instalación de WordPress.
Consejo profesional
La mayoría de las instalaciones tienen la opción de “Enviarme las instrucciones de instalación por correo electrónico”. Asegúrate de tildar esta casilla para que te envíen tus credenciales para iniciar sesión en WordPress a tu correo electrónico.
Estos son los pasos para acceder a tu panel de administración de WordPress usando un enlace directo:
- Dirígete a la barra de direcciones de tu navegador web e inserta la URL de tu sitio con cualquiera de las siguientes rutas:
www.tudominio.com/wp-admin
www.tudominio.com/wp-login.php
www.tudominio.com/admin
www.tudominio.com/login - El navegador web abrirá tu página de acceso a WordPress. Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y contraseña y haz clic en el botón Acceder para ingresar a tu panel de administración de WordPress.
Consejo profesional
Marca la casilla Recuérdame en el formulario de la página de inicio de sesión y no tendrás que repetir este proceso.
Iniciar sesión en WordPress a través de un subdirectorio
Para iniciar sesión en WordPress a través de una carpeta de subdirectorio, utiliza la misma URL con el subdirectorio. Esta se verá así:
- www.sudominio.com/subdirectorio/wp-admin.php
- www.sudominio.com/subdirectorio/login
Luego, inserta tus credenciales para iniciar sesión en el panel de WordPress.
Ingresar a WordPress a través de un subdominio
Al igual que con un subdirectorio, debes incluir un subdominio en la URL de tu sitio cuando accedas a la página de inicio de sesión del administrador de WordPress. La URL de acceso debería verse así:
- subdominio.ejemplo.com/wp-login.php
- subdominio.ejemplo.com/login
¡Importante! Dado que la URL de inicio de sesión predeterminada para acceder al escritorio de WordPress es siempre la misma, personalízala para mayor seguridad. Para hacerlo, puedes utilizar un plugin de seguridad como WPS Hide Login.
Cómo configurar una página de inicio de sesión personalizada en WordPress
Un sitio de WordPress con múltiples usuarios puede beneficiarse de un nombre de usuario y una contraseña personalizados. Este método hará que tu sitio web sea más seguro al crear un inicio de sesión para cada usuario por separado en lugar de tener varios usuarios de WordPress utilizando las mismas credenciales.
Estos son los pasos para crear credenciales personalizadas para ingresar a WordPress:
- Haz clic en la pestaña Usuarios en el Escritorio y selecciona el botón Añadir nuevo.
- Inserta un nombre de usuario, correo electrónico y contraseña por separado para cada usuario. Marca la casilla Envía al usuario nuevo un correo electrónico con información sobre su cuenta y selecciona el Perfil según el acceso. Haz clic en el botón Añadir nuevo usuario para finalizar el proceso.
Cómo configurar el selector de idioma en la página de acceso
Si tu sitio web de WordPress tiene varios usuarios que hablan diferentes idiomas, puedes implementar un selector de idioma en la página acceso. El idioma seleccionado también se aplicará a las páginas de registro y restablecimiento de contraseña.
¡Importante! La función de selección de idioma solo está disponible en WordPress 5.9.
Para habilitar el selector de idioma, primero debes instalar los idiomas deseados en el panel de administración. Debes dirigirte a Ajustes -> Generales y debes buscar el menú Idioma del sitio.
Abre el menú desplegable y elige un idioma para instalar. Haz clic en Guardar cambios en la parte inferior de la página.
Siempre que los usuarios accedan a la página de inicio de sesión, verán un menú desplegable para seleccionar un idioma. Simplemente elije uno y haz clic en Cambiar para cambiar de idioma.
Cómo acceder al escritorio de WordPress a través de hPanel
Uno de los métodos de inicio de sesión que no requiere ingresar tu nombre de usuario y contraseña de WordPress implica usar tu cuenta de alojamiento web. Tu proveedor de hosting web puede ayudarte a ingresar a WordPress directamente iniciando sesión en tu cuenta.
Estos son los pasos para acceder a tu escritorio de WordPress usando el hPanel de Hostinger:
- Inicia sesión en tu cuenta de hosting y selecciona Hosting en el menú principal. Selecciona el sitio de WordPress y haz clic en el botón Administrar.
- Haz clic en el botón Tablero debajo de la sección de WordPress.
¡Importante! Asegúrate de haber instalado WordPress utilizando el servicio de alojamiento. Para hacerlo, haz clic en el botón Auto instalador en el hPanel.
- Haz clic en el botón Editar sitio web en el lado derecho de la pantalla y el proveedor de alojamiento abrirá el panel de control de WordPress en una nueva pestaña.
Accede al escritorio de WordPress
Todos los métodos de inicio de sesión anteriores te darán acceso al escritorio de WordPress. Estas son algunas de sus características para ayudarte a optimizar tu sitio de WordPress:
- Entradas: agrega una nueva entrada de blog a tu sitio.
- Medios: la galería para todos los tipos de medios, desde imágenes y videos hasta archivos de audio.
- Páginas: agrega y organiza las diferentes páginas.
- Comentarios: administra los comentarios que recibes de los visitantes.
- Apariencia: personaliza el diseño y las características de tu sitio de WordPress.
- Plugins: obtén herramientas y funciones adicionales utilizando un plugin de WordPress.
- Usuarios: administra los diferentes usuarios que tienen acceso a tu sitio web.
- Herramientas: verifica la información sobre la salud de tu sitio y las formas de importar y exportar datos.
- Ajustes: cambia la configuración de tu panel de control y página web.
Consejos para recordar tu inicio de sesión de WordPress
También hay diferentes formas de acceder al escritorio de WordPress más rápido. Por ejemplo, puedes añadir la URL de inicio de sesión a marcadores o usar un administrador de contraseñas.
Aquí hay cinco métodos para facilitar el proceso de inicio de sesión:
Agrega una URL a “marcadores” en el navegador
Agrega la página para acceder a WordPress a la barra de marcadores de tu navegador para que no tengas que ingresar la URL todas las veces. Este método también ayuda a evitar escribir el enlace de inicio de sesión incorrecto.
Cada navegador tiene su propio proceso para añadir la URL predeterminada para ingresar a WordPress a marcadores:
Google Chrome
Hay tres formas de añadir una URL a marcadores usando Google Chrome:
- Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha del navegador y selecciona Marcadores -> Añadir esta pestaña a marcadores… para añadir la pestaña.
- Presiona Ctrl + D en tu teclado.
- Toca el icono de estrella junto a la URL de inicio de sesión.
También puedes editar el nombre y la carpeta de tu URL en la barra de marcadores del navegador.
Mozilla Firefox
Con Mozilla Firefox, también es posible añadir una URL a marcadores presionando Ctrl + D en el teclado o haciendo clic en el icono de estrella. Otra opción es hacer clic en el menú desplegable en la esquina superior derecha y seleccionar Marcadores -> Añadir pestaña actual a marcadores.
Mozilla Firefox mostrará una ventana emergente para Editar marcador que incluye el Nombre y Ubicación. También es posible agregar etiquetas para la URL de inicio de sesión.
Microsoft Edge
Si estás utilizando Microsoft Edge, haz clic en los tres puntos en el lado derecho de la pantalla y selecciona Favoritos. Otra opción para añadir la URL de acceso a WordPress a marcadores es presionando Ctrl + Shift + O en el teclado o hacer clic en el icono de la estrella.
Al igual que en Google Chrome, hay una opción para editar el Nombre y la Carpeta.
Agrega un link de acceso en el menú del sitio web
Otra forma de acelerar el inicio de sesión en el área de administración de WordPress es agregar la URL de inicio de sesión al menú. Con este método, el link estará disponible en tu sitio directamente. Sigue los pasos a continuación para hacerlo:
- Inicia sesión en tu cuenta de administrador de WordPress y dirígete a Escritorio -> Apariencia -> Menús. Elige un menú para incluir la URL o crea un nuevo menú. Si haces esto último, completa la casilla junto a Nombre del menú y haz clic en Crear menú.
- Agrega tu URL de acceso en Enlaces personalizados. Incluye el texto del enlace que se mostrará en el menú. Haz clic en Añadir al menú y Guardar menú para finalizar el proceso.
Alternativamente, puedes utilizar un plugin de menú de WordPress para hacer esto.
Añade un link de acceso al pie de página
Además de agregar la URL al menú del sitio, puedes incorporarla en el pie de página. Para hacerlo, utiliza un plugin de WordPress como Theme My Login.
Una vez instalado, sigue los pasos a continuación para agregar un link de inicio de sesión editando el pie de página de tu sitio web:
- Dirígete a Escritorio -> Apariencia -> Widgets. Haz clic en el signo más para agregar un bloque y busca el bloque Theme My Login.
- Elige Acceder en Action y haz clic en el botón Actualizar.
Utiliza el meta widget
Si no deseas utilizar un plugin, otra opción es utilizar el meta widget. Este es parte de la configuración predeterminada de WordPress que agrega enlaces a tu página de inicio de sesión, los feeds RSS del sitio y WordPress.org.
Para hacerlo, dirígete a Apariencia -> Widgets y haz clic en el signo más. Agrega el bloque Meta y escribe el título que deseas mostrar en el pie de página.
Utiliza un gestor de contraseñas
Puedes acelerar tu proceso de inicio de sesión guardando tus credenciales. Para mantener seguros tu nombre de usuario y contraseña, utiliza un gestor de contraseñas. Este método ayuda a prevenir ataques de fuerza bruta que pueden tener como objetivo tu cuenta de WordPress.
Un gestor de contraseñas ayuda a almacenar y generar contraseñas de forma segura. Estas son algunas de las principales aplicaciones de gestión de contraseñas a considerar:
- LastPass: utiliza una contraseña maestra para proteger varias cuentas en una bóveda, lo que proporciona una forma segura de compartir tu contraseña con otros. Existe una versión gratuita para un tipo de dispositivo, un plan Premium por 3 dólares por mes y un plan familiar por 4 dólares por mes para múltiples dispositivos.
- 1Password: ofrece funciones para compartir contraseñas. Hay dos tipos de planes: Equipo y empresa y Personal y familia, ambos con una prueba gratuita de 14 días.
- Dashlane: cifra y autocompleta tu contraseña con configuraciones de seguridad personalizables. Ofrece un plan Team por 5 dólares por mes y un plan Business por 8 dólares por mes con una prueba gratuita de 30 días.
Cómo solucionar problemas para acceder a WordPress
Si no puedes ingresar a la página de inicio de sesión y al panel de administración, aquí hay algunas formas de solucionar el problema:
Contraseña incorrecta
Una de las razones más comunes por las que los usuarios no pueden iniciar sesión en su panel de administración es una contraseña de WordPress incorrecta. Si tu nombre de usuario y contraseña no coinciden, WordPress mostrará el siguiente mensaje de error en la pantalla de inicio de sesión:
Si no recuerdas tu contraseña, haz clic en el link ¿Has olvidado tu contraseña? ubicado en el mensaje de error o en el formulario de inicio de sesión. Ingresa tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y WordPress te enviará un enlace a tu correo electrónico para cambiar la contraseña.
¡Importante! Otra opción para cambiar la contraseña de WordPress manualmente implica cambiar el campo user_pass usando phpMyAdmin.
Error al establecer la conexión con la base de datos
Otra razón por la que tal vez no puedas acceder a tu panel de control es que tu sitio no pueda establecer una conexión con la base de datos. El sitio de WordPress puede fallar al recuperar y mostrar información de una base de datos debido a problemas de tráfico o archivos corruptos.
Para corregir este error de conexión con la base de datos de WordPress debes reparar tu base de datos o crea una nueva.
Bucle de redireccionamiento de inicio de sesión de WordPress
También te puedes encontrar con que WordPress sigue redirigiéndote a la página de wp-admin, incluso después de ingresar las credenciales de inicio de sesión correctas. Este es uno de los errores de redireccionamiento en WordPress.
Existen tres formas de solucionar el problema del bucle de redireccionamiento de inicio de sesión:
- Limpiar la memoria caché y las cookies del navegador.
- Restaurar el archivo .htaccess.
- Desactivar temas y plugins.
Login de WordPress deshabilitado
Si fallas demasiados intentos de inicio de sesión, este se desactivará para evitar ataques de fuerza bruta. El mensaje de error te impedirá iniciar sesión durante unos 20 minutos.
Al enviar información al formulario de inicio de sesión, asegúrate de utilizar la contraseña correcta. Haz clic en ¿Has olvidado tu contraseña? si la has olvidado.
Consejo profesional
Si utilizas un plugin de seguridad, te recomendamos que lo deshabilites primero.
Bloqueado de WordPress
Otros problemas que pueden provocar que se te bloquee el acceso a WordPress incluyen:
- Pantalla blanca de la muerte. Aumenta el límite de memoria de la página web, deshabilita los plugins y configura el tema como predeterminado.
- Error de análisis: error de sintaxis. Soluciona este error usando un cliente FTP.
- Problemas con plugins o temas. Repara el archivo .htaccess dañado a través de un cliente FTP.
Conclusión
Es necesario acceder al escritorio para crear, personalizar y administrar contenido en tu página web.
Para acceder al área de administración, ingresa la URL de tu sitio con una de las siguientes rutas:
- www.tudominio.com/wp-admin
- www.tudominio.com/wp-login.php
- www.tudominio.com/admin
- www.tudominio.com/login
Inserta tus credenciales en la página de inicio de sesión para acceder a tu escritorio. Utiliza el mismo patrón de URL para acceder a la página de inicio de sesión para los sitios de WordPress de subdirectorio y subdominio.
Recomendamos crear un inicio de sesión de usuario personalizado para proteger tu página de administrador en caso de que existan varios usuarios.
Si no deseas insertar tus credenciales de administrador, accede directamente desde tu cuenta de alojamiento.
También compartimos algunos consejos para ayudarte a recordar tus credenciales de inicio de sesión y solucionar problemas relacionados. Si tienes alguna pregunta o comentario, déjalos en la sección a continuación.
Cómo acceder al escritorio de WordPress – Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo acceder al escritorio de WordPress sin contraseña?
Puedes tener la autenticación configurada sin contraseña para tu sitio web de WordPress con un plugin llamado Passwordless Login. Instala y activa el plugin, y copia el shortcode de inicio de sesión. Luego, ve a Usuarios y selecciona Inicio de sesión sin contraseña. Crea una página de inicio de sesión con el plugin y pruébala.
¿Cuáles son el nombre de usuario y la contraseña por defecto para WordPress?
Los inicios de sesión por defecto de WordPress para los usuarios suelen ser ‘username’ para el nombre de usuario y ‘password’ para la contraseña. Del mismo modo, para los administradores, el nombre de usuario por defecto es ‘admin’.
¿Cuál es la URL de acceso al administrador de WordPress?
Para acceder a la URL de administración de tu sitio web de WordPress, simplemente añade /admin al dominio de tu sitio web (www.tusitioweb.com/admin).
Comentarios
julio 26 2019
Hola!!, después de haber descargado WordPress en mi pc, haberlo instalado, haber apagado el pc, y al prenderlo ¡¿COMO DIABLOS ENTRO DE NUEVO PARA CONTINUAR CREANDO MI BLOG!?
agosto 15 2019
Hola Jhan, si lo instalaste en localhost trata de encender nuevamente tu servidor local.
octubre 05 2020
GRAAAAAACIAAAAAAS!!!. Estaba tomando un curso; y el video de instalación está desactualizado con la ventana de pasar de hostgator a worpress. Estaba hecho un lío porque no sabía cómo entrar a donde me indica el video; pero ustedes lograron hacerme entender sencilla y correctamente; cómo acceder al escritorio de worpress; y al fiiiiin pude hacerlo. Les quedo muy, muy, agradecido. ¡LOS FELICITO!.
octubre 08 2020
Hola Raúl, que bueno! Y muchas gracias por tu comentario. Muchos éxitos en tus proyectos!
febrero 21 2022
Hola buenas tardes: Estoy intentando acceder a la web que cree a través de wordpress y no soy capaz... Me sale este error: Error fatal : la sintaxis de acceso de desplazamiento de matriz y cadena con llaves ya no se admite en /homepages/30/d409335297/htdocs/midominio/web2014/wp-content/plugins/jetpack/modules/shortcodes.php en la línea 81 ¿Qué puedo hacer? Gracias
febrero 23 2022
Hola Julio! Puedes probar desactivando Jetpack desde el hPanel, si usas Hostinger, o desde el Administrador de archivos renombrando la carpeta. A continuación, revisa si tienes la última versión del plugin. Es lo mejor mantener siempre tanto los temas y plugins de WordPress como PHP actualizados, y deshacerte de los plugins que no utilices. Saludos!