¿Qué es cPanel? Pros y contras + cómo usarlo
cPanel es uno de los paneles de control basados en Linux más populares para cuentas de hosting web. Te permite administrar cómodamente todos los servicios en un solo lugar. Actualmente, cPanel es el estándar de la industria y la mayoría de los desarrolladores web lo conocen bien.
Intuitivo y fácil de usar, cPanel te permite administrar una cuenta de hosting web con la máxima eficiencia. Ya sea creando nuevos usuarios de FTP y direcciones de correo electrónico o monitoreando recursos, creando subdominios e instalando software.
Tabla de Contenidos
¿Qué es cPanel?
cPanel es un panel de control basado en Linux que se utiliza para gestionar cómodamente tu alojamiento web. El sistema funciona de forma similar a una aplicación de escritorio. Con cPanel, puedes realizar acciones desde un panel de control fácil de usar en lugar de ejecutar complejos comandos.
¿Qué es cPanel Hosting?
cPanel Hosting es esencialmente un hosting basado en Linux que incluye la instalación de cPanel. cPanel tiene sus pros y sus contras, pero funciona bastante bien en la mayoría de los casos y es una opción sensata cuando necesitas un panel de control. Esto es lo que se puede esperar:
Pros:
- Fácil de aprender
- Fácil de usar
- Ahorra tiempo y dinero
- Probado y comprobado
- Incluye instaladores automáticos de software
- Un montón de tutoriales/soporte disponibles en línea
Contras:
- El número de funciones puede ser abrumador
- Relativamente fácil de cambiar accidentalmente configuraciones importantes
- Algunos hosts ejecutan un software obsoleto
- Puede costar más y rara vez se ofrece con hosting gratuito
Tutorial de cPanel: Cómo usar cPanel
Las diferentes instalaciones de cPanel incluyen diferentes funciones, pero la buena noticia es que es bastante fácil de navegar y conocer cada una de las diferentes secciones. La primera vez que inicies sesión, verás algunas métricas que registran el uso de recursos (como el uso de la CPU, el espacio de almacenamiento disponible y el uso de la memoria). Estos pueden darte una forma útil de vigilar el rendimiento general de tu sitio web.
Una vez que te hayas familiarizado con el rendimiento de tu sitio web, es hora de echar un vistazo a los diferentes módulos. A continuación, ofrecemos una descripción general de los módulos de cPanel más comunes.
Módulos de archivos:
Estos módulos te permiten cargar y administrar archivos directamente desde cPanel sin necesidad de utilizar un cliente FTP. También puedes especificar niveles de privacidad, hacer copias de seguridad y más. Los módulos comunes incluyen:
- Copias de seguridad
- Asistente de copias de seguridad
- Privacidad del directorio
- Uso del disco
- Administrador de archivos
- Cuentas FTP
- Conexiones de FTP
- Imágenes
- Disco web
Preferencias:
Aquí es donde personalizas el diseño de tu instalación de cPanel para que se ajuste mejor a tus necesidades. Los módulos comunes incluyen:
- Cambiar idioma
- Cambiar el dominio principal
- Asistente de inicio
- Administrar recursos
- Atajos
- Actualizar información de contacto
- Tutoriales en vídeo
Bases de datos
Si tu sitio web utiliza un sistema de administración de contenido (CMS), usará una base de datos para almacenar publicaciones, configuraciones y otra información. Esta sección busca administrar esas bases de datos. Los módulos comunes incluyen:
- Asistente de bases de datos MySQL
- Bases de datos MySQL
- phpMyAdmin
- MySQL remoto
Aplicaciones web:
Aquí es donde tu instalación de cPanel te permitirá instalar diferentes tipos de software. Incluye todo, desde blogs y portales hasta CMS y foros. Los módulos comunes incluyen:
Dominios:
No es raro que los webmasters usen una cuenta de hosting para múltiples sitios o para configurar dominios adicionales subdominios y redirecciones. Esta es la sección en la que puedes administrar eso. Los módulos comunes incluyen:
- Dominios Adicionales
- Alias
- Administrador de DNS
- Vista previa del sitio
- Redirecciones
- Subdominios
Métricas:
Si tienes un sitio web, entonces querrás vigilar su rendimiento. Ahí es donde entran en juego los módulos de métricas. Estos buscan darte acceso a información valiosa que puede ayudarte a tomar mejores decisiones sobre la forma en que funciona tu sitio web. Los módulos comunes incluyen:
- Awstats
- Ancho de banda
- Uso de CPU y conexión simultánea
- Errores
- Raw access
- Visitantes
Seguridad:
La seguridad es una gran preocupación para la mayoría de los webmasters, especialmente si almacenan información confidencial como nombres de usuario, contraseñas o información financiera. Este módulo te ayudará a vigilar la configuración de seguridad clave para tu cuenta de hosting. Los módulos comunes incluyen:
- Protección Hotlink
- Bloqueador de IP
- Protección Leech
- Acceso SSH
- SSL/TLS
- Protección contra sanguijuelas
- Autenticación de dos factores
- Let’s Encrypt
- ModSecurity
- Administración de API tokens
Software:
Estos módulos se refieren en gran medida a PHP y Perl y no son necesariamente requeridos a menos que seas un usuario más avanzado. Los módulos comunes incluyen:
- Instalador de aplicaciones Softaculpis
- Optimize Website
- Carrito de compras gratuito
- Configuración Ruby App
- RVsitebuilder
- Temas de WordPress
- Paquetes PHP PEAR
- CloudFlare
- Selector de versiones de PHP
- Aplicación de Administrador
Avanzado:
Como lo sugiere el título, estas configuraciones también son más útiles para usuarios avanzados. Los módulos comunes incluyen:
- Manejadores de Apache
- Cron Jobs
- Páginas de error
- Índices
- Tipos MIME
- Seguimiento de DNS
- Administrador de caché web LiteSpeed
Email:
No todos los paquetes de hosting web incluyen correo electrónico, pero si tu paquete incluye tanto correo electrónico como cPanel, aquí es donde administrarás todas esas cuentas de correo electrónico. Los módulos comunes incluyen:
- Importador de direcciones
- Autoresponders
- Dirección predeterminada
- Asistente de correo electrónico
- Cifrado
- Reenviadores
- Filtros globales
- Entrada de MX
- Seguimiento de entrega
- Filtros de usuario
Lectura adicional
¿Quieres obtener más información sobre los fundamentos del hosting web y la creación de sitios web? Aquí hay algunas buenas lecturas que puedes empezar a explorar de inmediato:
Alternativas a cPanel
Existen miles de alternativas a cPanel, y como cada proveedor de hosting es diferente, deberás consultar con cada host potencial para tener una idea de las soluciones de panel de control que están usando.
Aquí en Hostinger, hemos desarrollado nuestro propio panel de control personalizado, que está disponible con todos los planes de hosting web. Comparte algunas similitudes con cPanel y nos permite ser más flexibles al tiempo que se adapta a las necesidades de nuestros usuarios.
Los planes Premium y Empresarial incluyen un dominio gratuito, junto a muchas otras funciones, ¡brindándote todos los ingredientes para publicar un sitio web en Internet con una sola compra!
En definitiva, realmente no importa si usas cPanel o una alternativa, siempre que puedas lograr lo que deseas. Si necesitas que tu panel de control haga algo específico, verifique con el proveedor.
Entonces, ¿qué es cPanel?
cPanel es uno de los paneles de control de hosting web basados en Linux más populares, que muestra métricas clave sobre el rendimiento de tu servidor y te permite acceder a toda una gama de módulos que incluyen archivos, preferencias, bases de datos, aplicaciones web, dominios, métricas, seguridad, software, avanzado y módulos de correo electrónico.
cPanel Hosting es esencialmente un hosting de Linux que incluye la instalación de cPanel, lo que lo convierte en una opción popular entre los webmasters. Pero hay muchas alternativas, así que si cPanel no es para ti, entonces tienes la certeza de que encontrarás un panel de control a tu medida.
Comentarios
febrero 28 2020
Buenos dias Soy la contadora de una empresa que tiene el dominio con ustedes , me crearon un correo para mi uso pero no se como abrirlo , como configurar la pagina ya tengo el correo y la clave , solo me enviaron unas indicaciones que no entiendo , me pueden ayudar
marzo 05 2020
Hola Martha, claro que sí, nuestro equipo de Éxito del Cliente te puede ayudar. Solo ingresa a tu cuenta de Hostinger y pide ayuda por medio del chat en vivo. Saludos!
marzo 09 2022
Buenas.... Tengo mi hosting pero no puedo acceder...como hago...??? Aunque creo que es un tema de pago.... Es que la persona que me llevaba ese tema Yano está...cómo puedo confirmar... Estoy en Bogotá Colombia.
marzo 09 2022
Hola! Si has contratado nuestros servicios de hosting, te recomiendo que contactes a uno de nuestros agentes de atención al cliente desde la sección Ayuda del hPanel o desde este link, sin duda alguna ellos podrán orientarte con una solución. Espero puedas resolverlo. Saludos!