WordPress Multisite: Qué es y cómo usarlo en tu sitio

WordPress Multisite: Qué es y cómo usarlo en tu sitio

Si te preguntas si existe una forma fácil de gestionar varios sitios de WordPress simultáneamente, la respuesta es sí: con WordPress Multisite.

En este artículo, hablaremos de WordPress Multisite y de cómo funciona. También cubriremos cómo una red Multisite almacena los datos y los elementos multimedia en comparación con un sitio regular de WordPress.

Además, exploraremos los pros y contras de WordPress Multisite y revisaremos los tipos de usuarios y sitios web para los que es más adecuado.

Por último, te enseñaremos a instalar, configurar y gestionar una red Multisite en tu WordPress.

¿Qué es WordPress Multisite?

WordPress Multisite permite crear varios sitios web bajo una única instalación de WordPress. Al activarlo, los usuarios pueden gestionar una red de sitios individuales desde un único panel de control.

WordPress Multisite es una solución popular para muchas empresas e instituciones que gestionan varios sitios web, ya que se puede crear una red de subdominios o subdirectorios.

Por ejemplo, un sitio web principal con el dominio multisite.com puede tener subdominios como primersitio.multisite.com o segundositio.multisite.com.

También se pueden crear subdirectorios como multisite.com/primersitio o multisite.com/segundositio.

Las escuelas y universidades pueden utilizar Multisite para crear múltiples sitios para diferentes departamentos. Del mismo modo, una empresa puede crear sitios web para distintas sucursales u oficinas.

Cómo funciona Multisite

Ilustración sobre cómo funciona WordPress Multisite

Para entender cómo funciona WordPress Multisite, es esencial conocer las diferentes funciones de un superadministrador y de un administrador del sitio web.

También conocido como administrador de la red, un superadministrador tiene el control de toda una red de sitios web. Este administrador es el que activó Multisite en primer lugar.

Los superadministradores tienen acceso a la configuración del Administrador de la red y al panel de control de todos los sitios web de la red. También pueden dar permiso a los usuarios para crear nuevas cuentas o sitios web.

El superadministrador de una red Multisite controla la instalación de plugins y temas en sus sitios web y puede gestionar las cargas en todos los sitios de la red. Además, puede asignar dominios personalizados.

El administrador de un sitio web normalmente sólo tiene acceso administrativo a un sitio web dentro de una red Multisite. Sin embargo, dependiendo de los permisos concedidos por su superadministrador, también puede tener acceso a más de un sitio web.

Los administradores pueden añadir usuarios, pero sólo a los sitios web que administran. Aunque no pueden instalar plugins o temas, generalmente pueden elegir cuáles activar o desactivar.

Multisite y datos

Todos los sitios web de una red Multisite comparten el mismo sistema de archivos y la misma base de datos. Las tablas que almacenan los datos de los usuarios de toda la red son wp_users y wp_usermeta.

Cuando se activa Multisite, WordPress crea siete nuevas tablas de base de datos para almacenar estos datos de la red:

  1. wp_blogs
  2. wp_blog_versions
  3. wp_registration_log
  4. wp_signups
  5. wp_site
  6. wp_sitemeta
  7. wp_sitecategories (opcional)

Cuando un sitio web nuevo se crea en una red Multisite, se crean 11 tablas nuevas que corresponden al ID del sitio. Por ejemplo, para el sitio 02, las nuevas tablas son

  1. wp_2_posts
  2. wp_2_postmeta
  3. wp_2_comments
  4. wp_2_commentmeta
  5. wp_2_users
  6. wp_2_usermeta
  7. wp_2_links
  8. wp_2_term_relationships
  9. wp_2_term_taxonomía
  10. wp_2_terms
  11. wp_2_options

A medida que una red Multisite crece, se añaden más tablas de base de datos. Esto permite a WordPress asegurar que los sitios están separados y que el administrador de un sitio no puede acceder o modificar los datos de otros sitios.

Multisite y contenido multimedia

Cada sitio web en una red Multisite tiene directorios de carga de medios separados que sólo son accesibles para el administrador de ese sitio y el superadministrador. Esto significa que el administrador de un sitio no puede acceder a los archivos de otro sitio, aunque estén en la misma red.

Cuando se activa Multisite en una instalación estándar de WordPress, se crea una nueva carpeta en el directorio wp-content/uploads. Esta nueva carpeta se llama sites y contiene los medios subidos de todos los sitios web dentro de una red.

Cada vez que se crea un nuevo sitio web en una red Multisite, se añade una carpeta correspondiente al ID de ese sitio web dentro de la carpeta sites. Por ejemplo, el sitio principal de una red Multisite tiene el ID 01.

Esto significa que cualquier sitio web nuevo que se cree en la red tendrá un ID de 02, 03, etc. Por lo tanto, las nuevas carpetas tendrán los nombres wp-content/uploads/sites/02, wp-content/uploads/sites/03, etc.

Multisitio y seguridad

Tener alguna forma de seguridad digital o protocolo criptográfico es crucial para asegurar tu sitio web de WordPress.

La mayoría de los dueños de sitios implementan un certificado Secure Sockets Layer (SSL) para encriptar la comunicación entre un navegador web y el sitio web, garantizando la transferencia segura de información sensible.

Dado que el protocolo Transport Layer Security o TLS es el sucesor de SSL, muchos certificados SSL son compatibles con los protocolos SSL y TLS.

Utilizar una red de WordPress Multisite implica tener que comprar certificados SSL por separado para cada uno de tus sitios web. Cuando los proveedores de alojamiento ofrecen un certificado SSL gratuito con un plan de alojamiento web, normalmente sólo se aplica al dominio o sitio web principal.

Adquirir certificados SSL para todos tus sitios web Multisite es importante porque si un sitio de la red carece de los protocolos de seguridad adecuados, la seguridad de toda la red puede verse comprometida.

Cuándo utilizar WordPress Multisite (y cuándo no)

Aunque WordPress Multisite es una estrategia excelente para algunos, puede no ser el enfoque adecuado para todos.

WordPress Multisite es una gran solución para aquellos que gestionan varios sitios web de WordPress similares. Es una forma eficiente de administrarlos desde un solo lugar y hace que sea más fácil garantizar que todos los sitios de una red estén actualizados.

Activar Multisite también es beneficioso para los sitios que comparten código, como los sitios web que comparten archivos centrales de WordPress similares o los mismos plugins y temas. Un administrador de red puede simplemente activar una instalación de WordPress Multisite y realizar actualizaciones o copias de seguridad simultáneamente.

Algunos ejemplos de tipos de sitios web que pueden beneficiarse de una red WordPress Multisite son:

  • Sitios personales. Redes de portafolios digitales, currículos online o blogs personales que comparten contenidos y plugins similares.
  • Sitios de negocios. Empresas que tienen varios departamentos o proyectos y quieren tener sitios web separados para cada uno.
  • Sitios comunitarios. Organizaciones sin fines de lucro, organizaciones benéficas e instituciones educativas con múltiples divisiones o proyectos.

El ejemplo más notable de una red multisitio de WordPress es WordPress.com, que gestiona millones de sitios web con el subdominio .wordpress.com.

Otro gran ejemplo es Harvard Blogs de la Universidad de Harvard. Utiliza una red WordPress Multisite que permite a los estudiantes y miembros de la facultad crear un blog con una dirección de correo electrónico harvard.edu.

Por el contrario, no deberías instalar WordPress Multisite si sólo tienes un sitio web o si es la primera vez que creas una página web.

Asimismo, Multisite puede no ser la solución adecuada si gestionas varios sitios web no relacionados. Por ejemplo, un diseñador web que gestiona varios proyectos de clientes diferentes.

En este caso, es posible que Multisite te resulte limitante, ya que la mayoría de las características y funciones deben ser compartidas y habilitadas por un administrador de la red.

Ventajas y desventajas de WordPress Multisite

Ahora que hemos explorado los diferentes casos de uso de WordPress Multisite, veamos algunos de sus pros y contras. Es importante tener en cuenta estos factores antes de decidirse.

Ventajas

Algunas de las ventajas de gestionar un multisitio de WordPress son:

  • Gestión eficiente. Como administrador de la red, puedes realizar actualizaciones, copias de seguridad e instalar plugins de seguridad y optimización desde un único panel de control de WordPress.
  • Delegación más sencilla. WordPress Multisite te permite asignar administradores a diferentes sitios web dentro de la red, lo que facilita el reparto de tareas de gestión del sitio.
  • Mayor control. Si manejas varios sitios, activar WordPress Multisite te permite controlar el uso de los plugins y temas de los sitios. Esto reduce el riesgo de que malos plugins o temas comprometan la seguridad o el rendimiento de toda la red.

Desventajas

Activar WordPress Multisite tiene sus inconvenientes, como por ejemplo:

  • Más limitaciones. Los sitios web de una red Multisite comparten una base de datos, por lo que las copias de seguridad y las actualizaciones sólo pueden realizarse para toda la red.
  • Mayor riesgo. Dado que los sitios web comparten los mismos recursos del servidor, todos los sitios se caerán si la red compartida se cae. Además, si ocurre un ciberataque en un sitio web, los demás también pueden verse comprometidos.
  • Rendimiento interdependiente. El rendimiento de cada sitio depende en gran medida de la cantidad de tráfico que reciben otros sitios de la misma red. Si un sitio web experimenta un aumento repentino del volumen de tráfico, el rendimiento y la velocidad de otros sitios también pueden verse afectados.
  • Plugins y temas limitados. No todos los plugins o temas son compatibles con una red Multisite.
  • Elección limitada de proveedores de hosting. No todos los proveedores de hosting soportan WordPress Multisite.

Cómo activar WordPress Multisite en un sitio nuevo (en 4 pasos)

Si has decidido que WordPress Multisite es la opción adecuada para ti, es el momento de activarlo y configurarlo en tu instalación de WordPress.

Dependiendo de tu proveedor de hosting, Multisite puede activarse automáticamente a través del panel de control de la cuenta de hosting. Para una configuración más sencilla, elige un plan de hosting para WordPress con la función Multisite.

En los siguientes cuatro pasos, sin embargo, explicaremos cómo configurar WordPress Multisite manualmente.

¿Qué necesitas?

Ten en cuenta que para activar WordPress Multisite, es necesario cumplir algunos requisitos:

  • Hosting web. Adquiere un alojamiento web que pueda gestionar varios sitios o dominios dentro del mismo plan.
  • Instalación de WordPress. Asegúrate de tener una nueva instalación de WordPress para configurar una red Multisite. También puedes utilizar una instalación de WordPress existente, pero debes crear una copia de seguridad de los archivos y desactivar los plugins primero.
  • Acceso FTP. Debes tener acceso a un cliente FTP como FileZilla en tu instalación de WordPress.

1. Actualiza el archivo wp-config.php

Lo primero que debes hacer es localizar y editar el archivo de configuración de tu sitio web. En WordPress, este es el archivo wp-config.php, ubicado en el directorio raíz de tu sitio web.

Ubicación del archivo wp-config.php en el Administrador de archivos

wp-config.php es donde se almacenan los datos de configuración de tu sitio, incluyendo los nombres de la base de datos y el host, el usuario y la contraseña.

Veamos el proceso para actualizar wp-config.php paso a paso:

  1. Abre tu cliente FTP y accede a tu sitio web.
  2. Ve a tu directorio raíz, que suele ser public_html. Si utilizas hPanel, puedes acceder por medio del Administrador de archivos.
  3. Busca el archivo wp-config.php, haz doble clic. Esto abrirá un archivo donde verás líneas de código.
  4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la línea que dice /* That’s all, stop editing! Happy blogging. */. A veces puede decir /* That’s all, stop editing! Happy publishing. */. Arriba de esta línea, agrega el siguiente fragmento:
    /* Multisite */ define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true );
  5. Guarda los cambios y cierra el archivo wp-config.php.

Eso es todo. Esta línea de código le dice a WordPress que deseas habilitar Multisite.

2. Configura la estructura de tu red

Luego, accede a tu panel de WordPress y encontrarás una nueva pestaña llamada Configuración de la red en Herramientas. Aquí es donde configurarás y activarás tu red WordPress Multisite.

Si hay algún plugin activo, WordPress te pedirá que lo deshabilites antes de seguir adelante. Hazlo ahora si es necesario, y la próxima vez que cargues esta pestaña, verás una pantalla que te pedirá que completes cierta información.

Pantalla para crear una red de sitios web en WordPress

En Direcciones de los sitios de tu red, elige si quieres usar subdominios o subdirectorios.

¡Advertencia! Ten en cuenta que esta elección afectará a todos los sitios de tu red y no podrá ser modificada posteriormente.

Luego, en Detalles de la red, introduce un nombre para tu red en el campo Título de la red. No olvides introducir la dirección de correo electrónico del superadministrador en el campo Correo electrónico del administrador de la red.

Verifica toda la información y haz clic en Instalar.

3. Actualizar tus archivos wp-config.php y .htaccess

El siguiente paso requiere agregar dos fragmentos de código a los archivos wp-config.php y .htaccess ubicados en el directorio raíz de WordPress.

Consejo profesional

Recuerda que en el hPanel, puedes encontrar estos archivos en el Administrador de archivos.

WordPress te pedirá que habilites la red y te proporcionará los fragmentos de código correspondientes. Se verá de la siguiente manera:

Fragmentos de código para activar red Multisite

¡Advertencia! Antes de proceder, asegúrate de hacer una copia de seguridad de los archivos wp-config.php y .htaccess.

Una vez que veas el aviso, copia los fragmentos de código y sigue las instrucciones. Los fragmentos deberían ser similares a los siguientes.

  • En el archivo wp-config.php, agrega el siguiente código antes de la línea que dice /* That’s all, stop editing! Happy blogging. */:
    define('MULTISITE', true);
    define('SUBDOMAIN_INSTALL', false);
    define('DOMAIN_CURRENT_SITE', 'tu dominio');
    define('PATH_CURRENT_SITE', '/');
    define('SITE_ID_CURRENT_SITE', 1);
    define('BLOG_ID_CURRENT_SITE', 1);

    ¡Importante! No olvides reemplazar ‘tu dominio’ por tu dominio real.

  • En el archivo .htaccess, agrega el siguiente fragmento de código, reemplazando otras reglas de WordPress.
    RewriteEngine On
    RewriteBase /
    RewriteRule ^index\.php$ - [L]
    # add a trailing slash to /wp-admin
    RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?wp-admin$ $1wp-admin/ [R=301,L]
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -f [OR]
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -d
    RewriteRule ^ - [L]
    RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?(wp-(content|admin|includes).*) $2 [L]
    RewriteRule ^([_0-9a-zA-Z-]+/)?(.*\.php)$ $2 [L]
    RewriteRule . index.php [L]

Recuerda guardar los cambios realizados en los archivos wp-config.php y .htaccess.

4. Accede a tu instalación de Multisite

Tu red WordPress Multisite está casi lista. Ahora, vuelve a entrar en tu panel de control de WordPress y localiza el nuevo menú Mis Sitios.

Como superadministrador, aquí es donde puedes acceder al panel de Administrador de la red y al panel del sitio web original. Puedes seguir utilizando tu sitio web como lo harías con un sitio estándar de WordPress.

En la pestaña de Administrador de la red, también puede gestionar sitios y cuentas de usuario. Cada vez que se crea un nuevo sitio, se añade una pestaña en el menú de navegación desplegable bajo Mis sitios. Los paneles de control de todos los sitios web de tu red Multisite se encuentran aquí.

Administrador de la red multisite en WordPress

Cómo activar WordPress Multisite para sitios web existentes en Hostinger

Si deseas habilitar Multisite para un sitio web existente de Hostinger, puedes seguir los pasos de la sección anterior y casi todo funcionará igual. Sin embargo, es importante saber que si tu sitio web ha existido por más de un mes, WordPress no te permitirá utilizar subdominios para la instalación de Multisite.

Activar Multisite en una instalación existente tiene otro inconveniente. Si has agregado reglas personalizadas a tu archivo .htaccess, se perderán cuando hagas el reemplazo del código de Multisite. Siempre se puede copiar y agregar de nuevo a cada sitio de tu red después de configurarlo, pero esto sigue siendo una molestia.

Por estas razones, te recomendamos habilitar WordPress Multisite en una instalación de WordPress completamente nueva.

Trucos y consejos para empezar con WordPress Multisite

Ahora que tu red Multisite está en funcionamiento, necesitas aprender a utilizar sus principales características. Comencemos con agregar nuevos sitios a tu red.

1. Agrega nuevos sitios a tu red

Si has seguido nuestras instrucciones tu red debe tener un solo sitio en este momento. Sin embargo, un sitio no hace una red, así que vamos a trabajar en la adición de más sitios de inmediato.

Primero, ve a la pestaña Sitios> Agregar nueva en el panel de la red. En el interior, verás opciones para establecer una dirección para tu sitio, un título, un idioma y un correo electrónico de administrador:

Rellena estos campos y haz clic en el botón Agregar sitio cuando hayas terminado. A continuación, puedes encontrar el nuevo sitio en la pestaña Sitios> Todos los sitios:

Al pasar por encima de cualquiera de los sitios de su lista, se mostrarán opciones para editarlo, visitarlo o acceder directamente a él. Esa última opción te permite ingresar directamente sin tener que ingresar sus credenciales. Puede repetir este proceso para crear tantos sitios como desee.

2. Administra los temas y los plugins de tu red

Como administrador de red, eres la única persona con permiso para instalar nuevos complementos y temas. El proceso funciona de la misma manera que con una instalación regular de WordPress, excepto que cuando se activa un complemento o un tema, lo hace para toda la red:

Ten en cuenta que habilitar un tema o un plugin para tu red no es de forma automáticamente para cada sitio web. Simplemente te da la opción de hacerlo. Además, como administrador de la red, tendrás que actualizar tus plugins y temas como lo haría para cualquier otro sitio web de WordPress.

3. Agrega nuevos usuarios a tu red

De forma predeterminada, Multisite deshabilita el registro de usuarios en todos los sitios de la red. Puedes desactivar esta función o agregar usuarios a cada uno de tus sitios manualmente. Personalmente, estamos a favor de este último enfoque, ya que le da un control total sobre cada nueva cuenta.

Para agregar nuevos usuarios a tu red, ve a la pestaña Usuarios> Agregar Nuevo en su panel de control Multisitio. En la siguiente pantalla, todo lo que tienes que hacer es establecer un nombre de usuario y un correo electrónico asociado, luego haz clic en el botón Añadir usuario:

Ahora, el nuevo usuario tendrá acceso a tu red Multisite y podrá ayudarte con la administración de contenido de tus sitios. Como alternativa, también puedes conceder a cualquier usuario que desees el estado Super Admin, otorgandole todos los privilegios que tienes. Para ello, ve a Usuarios> Todos los usuarios y haga clic en Editar debajo de la cuenta que desee actualizar:

En la siguiente pantalla, busca la opción que dice Super Admin, y marca la casilla de verificación junto a ella. Ahora tu red tiene un par de manos extras que te ayudaran a administrarla.

Ten en cuenta que conceder a cualquier usuario los privilegios de administrador completos de su sitio web (s) suele ser desalentador, a menos que tenga plena confianza en ellos. Después de todo, serán capaces de ajustar tu red de la manera que quieran. Si no necesitas que alguien tenga acceso completo a tu red, simplemente configure una cuenta básica para ellos por un día.

4. Configura tu red

Multisite viene listo para usarse. No tienes que ajustar ninguno de sus ajustes si no quieres, pero siempre es una buena idea echar un vistazo de todos modos sólo para ver qué opciones tienes. A continuación ve a la pestaña Configuración> Configuración de red en el panel de control de red ahora.

El primer par de ajustes no tienen importancia: solo te permiten cambiar el título de tu red y el correo electrónico del administrador. No obstante, contina desplazándote hacia abajo y encontrarás la opción para habilitar el registro de tus sitios. Hay incluso un ajuste que da a usuarios de la red la capacidad de registrar sus propios sitios:

Como administrador de red, probablemente desees reservar la posibilidad de agregar nuevos sitios a tu instalación de Multisite. Desplásate hacia abajo y verás opciones para modificar los correos electrónicos de bienvenida de su sitio y otros ajustes similares.

Por ahora, la única otra opción a la que desearás prestar atención está en la parte inferior de la pantalla Configuración de red. Puedes especificar un límite de tamaño para los archivos adjuntos que las personas carguen en los sitios de su red, así como los tipos de archivos que pueden agregar:

wordpress multisite

Conclusión

WordPress Multisite es una poderosa herramienta que puede ayudarte a administrar múltiples sitios web con facilidad. Estar a cargo de múltiples sitios de WordPress es un montón de trabajo. Sin embargo, Multisite puede hacer tu vida más fácil al racionalizar muchas de tus tareas de administración. Además, podrás abordarlos todos desde un solo tablero, lo que hace que el proceso sea mucho menos molesto.

Para resumir, aquí se muestra cómo activar Multisite para instalaciones nuevas y existentes de Hostinger WordPress:

  1. Actualiza tu archivo wp-config.php.
  2. Configura la estructura de tu red.
  3. Actualiza tus archivos wp-config.php y .htaccess.
  4. Accede a tu instalación de Multisite.

¿Tienes preguntas sobre cómo activar y usar WordPress Multisite? Hablemos en la sección de comentarios.

WordPress Multisite FAQ

¿Puedo instalar Multisite en un sitio WordPress existente?


Sí, pero hay inconvenientes. Activar Multisite en un sitio web de WordPress existente que lleva más de un mes implica que no puedes usar subdirectorios para sitios nuevos, solo subdominios. También podrías encontrarte con problemas al editar el código, como añadir el nuevo código de Multisite a cada sitio de la red en lugar de solo en el archivo .htaccess.

¿Cómo puedo apuntar un dominio a Multisite?


Apuntar un dominio personalizado a los sitios web de Multisite se hace mediante un método llamado mapeo de dominios. Los pasos para apuntar un dominio a un sitio web en una red implican la actualización de los registros DNS o nameservers para el dominio personalizado, añadir el dominio personalizado a la cuenta de alojamiento y mapear un sustituto de red para el mismo.

¿Afecta Multisite al SEO?


WordPress Multisite puede afectar positivamente al SEO. La clave está en configurar tus dominios de forma que animen a Google a indexarlos correctamente.

Utiliza subdirectorios si quieres que tu Multisite sea tratado como un solo sitio. Si prefieres que Google trate tu red como sitios web separados, los subdominios o los dominios mapeados personalizados son mejores opciones.

Author
El autor

Betania V.

Betania es una redactora apasionada por el marketing digital y la creación de sitios web. Escribe tutoriales y realiza análisis SEO en el equipo de Contenido de Hostinger. En sus ratos libres, disfruta de bailar, cantar o mirar una buena película de cine clásico.