Cómo solucionar el error HTTP 405 Method Not Allowed
Cuando un sitio web arroja la notificación 405 Method Not Allowed, indica un error del Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP). Impide que los visitantes accedan al contenido de tu página web, lo que puede hacer que pierdan la confianza en tu marca.
Sin embargo, la notificación sólo indica el error 405 Método No Permitido pero no muestra su causa. Por lo tanto, es posible que tengas que probar diferentes soluciones para corregirlo.
A continuación, compartiremos 11 métodos para solucionar este problema, tales como revertir las actualizaciones recientes y comprobar la configuración del servidor web.
Comencemos con lo que significa exactamente la página de error 405 Method Not Allowed.
Código de error | 405 Method Not Allowed |
Tipo de error | Error del cliente |
Variaciones de error | Error HTTP 405 – Método No Permitido HTTP 405 Method Not Allowed 405 No Permitido Method Not Allowed Error HTTP 405 |
Causas del error | Introducción de una URL incorrecta Problemas de actualización de la plataforma, tema o plugin Problemas de compatibilidad Cambios en la base de datos Permisos mal configurados |
Tabla de Contenidos
¿Qué es el error 405 Method Not Allowed?
El error 405 Method Not Allowed se produce entre un cliente y un servidor. Este mensaje indica que el servidor web ha reconocido una solicitud de un navegador web para acceder al sitio web, pero rechaza el método HTTP específico.
Como el navegador web no puede acceder a la página solicitada, mostrará un mensaje de error en su lugar. El mensaje de error 405 Método No Permitido es un código de estado de respuesta HTTP. Existen diferentes categorías para indicar si una solicitud HTTP específica está completa:
- Código de respuesta 1xx: Respuestas informativas.
- Código de respuesta 2xx: Respuestas satisfactorias.
- Código de respuesta 3xx: Redirecciones.
- Código de respuesta 4xx: Errores de los clientes.
- Código de respuesta 5xx: Errores de los servidores.
Por lo tanto, el error 405 Método No Permitido suele ser causado del lado del cliente. Sin embargo, también puede significar que el error es causado por las respuestas de los servidores web a los clientes. Este error puede aparecer de diferentes maneras:
- Error HTTP 405 – Método No Permitido
- HTTP 405 Method Not Allowed
- 405 No Permitido
- Method Not Allowed
- HTTP Error 405
Aunque el mensaje de la página de error puede variar en diferentes navegadores, los pasos para solucionarlo son los mismos con cualquier navegador.
11 métodos para solucionar el error 405 Method Not Allowed
Identificar la causa exacta del error 405 Method Not Allowed puede ser difícil. Para ayudarte, hemos enumerado 11 formas de solucionar este problema HTTP.
1. Comprobar la URL
Una de las primeras soluciones para arreglar este error consiste en comprobar el Identificador Uniforme de Recursos (URL). Una causa común del error 405 Method Not Allowed es la introducción de una URL incorrecta. Como resultado, el navegador no puede abrir una página que no existe.
Comprueba si falta una letra o una palabra mal escrita en la URL. Después, comprueba si la página web se carga correctamente. Aunque parezca un paso sencillo, a menudo funciona.
2. Revertir las actualizaciones recientes
En algunos casos, este error puede empezar a aparecer después de actualizar un sitio. Para solucionarlo, intenta revertir cualquier actualización reciente que hayas realizado en tu sitio, plataforma, extensiones, módulos o plugins. Las actualizaciones de cualquiera de estos elementos pueden provocar cambios en el servidor que provoquen este error.
Cada plataforma o aplicación tiene su forma de revertir las actualizaciones recientes. Por ejemplo, los usuarios de WordPress pueden utilizar el plugin WP Downgrade para volver automáticamente a su versión anterior de WordPress y evitar cambios irreversibles.
Para evitar que esta notificación de error HTTP permanezca en tu página durante demasiado tiempo, comprueba siempre tu sitio web después de cualquier actualización.
3. Comprobar los cambios en la base de datos
Otra posible razón detrás del error 405 Method Not Allowed son los cambios en la base de datos. Algunas extensiones tienen todos los privilegios para acceder a tu base de datos. Incluso la desinstalación de la extensión podría no revertir los cambios.
Los pasos para comprobar los cambios varían dependiendo de la base de datos. Los usuarios de Hostinger pueden acceder siguiendo esta guía:
- Dirígete a tu hPanel y haz clic en Bases de datos MySQL.
- Selecciona la base de datos MySQL de tu sitio y haz clic en el botón Ingresar a phpMyAdmin de la derecha.
- Elige la pestaña SQL de tu base de datos.
- Ejecuta la siguiente consulta, sustituyendo nombrebd por el nombre de tu base de datos:
SELECT UNIX_TIMESTAMP(MAX(UPDATE_TIME)) AS last_update FROM Information_schema.tables WHERE TABLE_SCHEMA = 'nombrebd' GROUP BY TABLE_SCHEMA;
- Haz clic en el botón Continuar en el lado derecho de la página para completar la solicitud y se mostrará cuando hiciste la última actualización de la base de datos.
Busca tablas y registros que puedan haber sido manipulados por una extensión. Revierte cualquier cambio en la base de datos.
Te recomendamos que consultes con el equipo de soporte de tu hosting web para evitar hacer modificaciones innecesarias.
4. Desinstalar nuevos plugins, temas y extensiones
Al instalar un tema, un plugin o una extensión, el código del sitio web puede cambiar. Estos cambios pueden causar el problema. Por lo tanto, si el mensaje de error comienza a aparecer después de instalar un nuevo plugin, tema o extensión, intenta desinstalarlo y volver a instalarlo.
Si utilizas WordPress, puedes desinstalar los plugins dirigiéndote a Escritorio -> Plugins y Desactivar tus plugins más recientes.
Para desactivar un tema de WordPress, dirígete a Escritorio -> Apariencia -> Temas. Si estás usando el tema más nuevo, cámbialo primero por otro. Luego, haz clic en el nuevo tema y selecciona Detalles del tema. En la esquina inferior derecha, haz clic en el botón Eliminar.
Este paso también se puede hacer en tu cuenta de alojamiento. Por ejemplo, los usuarios de Hostinger pueden desactivar los plugins de WordPress a través de hPanel:
- Dirígete a tu hPanel y ve a Plugins.
- Cambia el botón púrpura para desactivar el plugin.
Comprueba si el mensaje de error sigue apareciendo después de desactivar tu plugin o tema más reciente. Si el problema se resuelve, intenta utilizar una extensión diferente en tu sitio.
5. Comprobar los registros del servidor
Una aplicación web mantiene registros en el servidor para rastrear las diferentes actividades y eventos que ocurren en tu sitio. Los cambios en los registros del servidor pueden hacer que aparezca el mensaje 405 Method Not Allowed en tu sitio web. Revisa los registros de tu servidor para asegurarte de que toda la información es correcta.
Para acceder a los registros del servidor de un sitio, dirígete al directorio raíz y busca los archivos access.log y error.log. Comprueba si alguna información de los mismos parece estar fuera de lugar.
6. Comprobar la configuración de tu servidor web
Si el problema del error 405 Método No Permitido persiste, dale un vistazo a los archivos de configuración de tu servidor. Este error indica que la configuración del servidor no permite a los usuarios acceder a un identificador de recursos uniforme (URI) concreto.
Comprueba el software de tu servidor para ver si hay redireccionamientos involuntarios o instrucciones de gestión de solicitudes. Para acceder a tus archivos de configuración, identifica el software que utiliza tu sitio web. Los dos más populares son Apache y NGINX.
Si tu servidor es Apache, busca un archivo .htaccess dentro del directorio raíz de tu sitio web. Si tu servidor funciona con NGINX, busca un archivo nginx.conf. Allí, busca las directivas que estén usando una flag 405. Cambia los archivos a los datos originales y reinicia tu servidor para comprobar si el error ha desaparecido.
7. Comprobar el código y los scripts
Otra solución para arreglar este error es comprobar el código y los scripts del sitio web. Asegúrate de que tu sitio web esté utilizando el lenguaje de codificación correcto.
Una forma de comprobar tu código y tus scripts consiste en copiar el sitio web a una máquina de desarrollo local y realizar un proceso de depuración que simule el escenario exacto en el que se produce el método 405 No Permitido. De esta manera, será más fácil detectar cuándo exactamente algo ha ido mal.
8. Restaurar completamente tu sitio web desde una copia de seguridad
En algunos casos, el error 405 HTTP aparece debido a problemas de compatibilidad. Si otras opciones no han ayudado a resolver este problema, intenta restaurar tu sitio web utilizando la copia de seguridad más reciente. Los pasos para restaurarlo utilizando una copia de seguridad dependen de la plataforma.
Con Hostinger, sigue los siguientes pasos para restaurar tu sitio web:
- Dirígete a hPanel y selecciona Copias de seguridad en Archivos.
- Haz clic en Seleccionar debajo de Copias de seguridad de archivos.
- Selecciona la fecha y haz clic en Siguiente paso, lo que cargará todo tu contenido desde esa fecha.
- Navega por las carpetas y selecciona las que quieres restaurar. Haz clic en Restaurar archivos.
- Haz clic de nuevo en Restablecer, y el sistema iniciará el proceso y enviará una notificación una vez que el proceso se haya completado.
9. Comprobar el archivo .htaccess
Revisa tu archivo .htaccess para ver si hay alguna entrada que incluya 405. El mensaje de error 405 Method Not Allowed puede aparecer en tu sitio si reescribes el archivo .htaccess incorrectamente.
Para investigar las posibles causas, accede a tu archivo .htaccess desde el Administrador de Archivos. Te explicamos cómo hacerlo si alojas un sitio de WordPress en Hostinger:
- Dirígete a hPanel y ve al Administrador de Archivos.
- Haz clic en la carpeta public_html y selecciona el archivo .htaccess.
- Busca las líneas que utilizan directivas Rewrite que dirigen a los visitantes a una URL. Busca [R=405].
Si está ahí, añade un # al final de la línea. Luego, actualiza tu sitio web para ver si esto resuelve el problema.
10. Resolver propiedad del archivo
Otra razón por la que tu sitio puede experimentar este error de método HTTP es debido a los permisos mal configurados. Cada archivo y carpeta de tu sitio web tiene un conjunto de permisos. Al resolver la propiedad del archivo, puedes corregir cualquiera que se encuentre mal configurado.
Hay diferentes maneras de resolver la propiedad del archivo dependiendo de tu plataforma. Sigue los siguientes pasos para hacerlo en Hostinger:
- Dirígete a hPanel y haz clic en Resolver propiedad del archivo en la sección Otro.
- Marca la opción que deseas para establecer los archivos y carpetas de tu sitio a los permisos por defecto y haz clic en Ejecutar.
11. Comprobar los registros A
Por último, para resolver este problema del método HTTP, comprueba los registros de tu Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Comprueba los registros A para asegurarte de que todos los detalles son correctos. El registro A es el tipo más básico de registro DNS que apunta un dominio o subdominio a una dirección IP.
Los pasos para acceder a tus registros DNS dependen de tu proveedor de alojamiento web. Los usuarios de Hostinger deben acceder a su base de datos de registros dirigiéndose a hPanel -> Editor de zona DNS.
Comprueba que tus registros A contienen esta información:
- Tipo: el tipo de registro DNS debe ser A.
- Nombre: utiliza @ si el nombre del dominio o subdominio apunta a otra dirección IP.
- Apunta a: verifica si tu dominio o subdominio apunta a la dirección IP correcta.
- TTL (Time to Live) el tiempo que el DNS resolver debe guardar la consulta para este dominio en la caché. La mayoría de los proveedores de alojamiento suelen establecerlo en 14400 segundos o 4 horas.
Solución de otros errores 4xx
¿Cómo solucionar el error HTTP 400 – Bad Request?
¿Cómo solucionar el error 401 Unauthorized?
¿Cómo solucionar el error 401 Forbidden?
Conclusión
El error 405 Method Not Allowed indica que el servidor web ha recibido la petición de un navegador web pero rechaza el método HTTP. Esto impide que tus visitantes vean el contenido de tu página web.
Este artículo comparte 11 formas de solucionar este problema:
- Comprobar la URL.
- Revertir las actualizaciones recientes.
- Comprobar los cambios en la base de datos.
- Desinstalar nuevos plugins, temas y extensiones.
- Comprobar los registros del servidor.
- Comprobar la configuración de tu servidor web.
- Comprobar el código y los scripts.
- Restaurar completamente tu sitio web desde una copia de seguridad.
- Comprobar el archivo .htaccess.
- Resolver propiedad del archivo.
- Comprobar los registros A.
Si ninguno de estos métodos funciona, ponte en contacto con el equipo de asistencia de tu proveedor de alojamiento.
No dudes en dejar un comentario a continuación con cualquier pregunta, opinión o consejo adicional.