Cómo crear servidores CSGO en Linux VPS

Cómo crear servidores CSGO en Linux VPS

¿Has estado jugando Counter-Strike: Global Offensive y has decidido que es hora de configurar tus propios servidor? En este artículo, aprenderás cómo crear servidores CSGO en Linux VPS.

¿Por qué debería tener mi propio servidor CSGO?

La mayoría de los juegos modernos de hoy en día dependen de una conexión constante a Internet para ser totalmente funcionales o, al menos, para ofrecer una experiencia de juego única y mejores actualizaciones.

Counter-Strike: Global Offensive no es la excepción. Aunque es posible jugar sin conexión, la versión online ofrece un nivel de acción más competitivo y emocionante.

Sin embargo, no se puede hacer mucho cuando un servidor público tiene problemas de red. Por no hablar de los persistentes tramposos y de los comentarios basura que podrían perjudicar tu experiencia de juego.

Por eso deberías considerar crear tu propio servidor virtual privado. Te permite tener un mejor control sobre tu conexión y puedes elegir personalmente el mejor servicio de alojamiento. Si buscas un servidor fiable, echa un vistazo a nuestro plan de VPS hosting que ofrece un gran tiempo de disponibilidad por un precio accesible y proporciona un gran soporte al cliente.

En segundo lugar, te permite jugar con tus propias reglas. Eres libre de configurar la experiencia de juego más agradable tanto para ti como para tus amigos.

Además, como administrador del servidor, tienes el poder de expulsar o banear a cualquiera que consideres ofensivo o que está haciendo trampa.

Sin embargo, antes de mostrarte cómo crear un servidor de CS:GO, ten en cuenta que en este tutorial utilizaremos un VPS Linux. Por lo tanto, necesitas iniciar sesión en tu servidor a través de SSH utilizando tus datos de root. En Hostinger, la información de inicio de sesión está disponible en la pestaña Servidores de tu hPanel.

Recomendamos utilizar las terminales predeterminadas de Linux o macOS o Putty en Windows. Si es la primera vez que usas una terminal, puedes leer nuestro artículo para aprender a conectarte a un servidor a través de SSH.

Cómo crear servidores CSGO

Dividiremos esta guía en cuatro pasos: instalar todo lo necesario, descargar e instalar SteamCMD, usar Steam para descargar los archivos del servidor y comenzar con tu servidor CS:GO.

1. Instalar todo lo necesario

Primero, tenemos que instalar la biblioteca en tiempo de ejecución lib32gcc1 para que todo el proceso funcione a la perfección. Para obtener el paquete, procede con el siguiente comando:

apt-get install lib32gcc1

2.  Descargar e instalar SteamCMD

Descargar y usar SteamCMD con permisos root no es una buena idea, ya que el programa podría alterar tu sistema si alguna vez hay un problema. Para evitar esto, debemos crear primero un usuario para nuestro software.

  1. Para ello hay que utilizar el comando useradd:
    useradd -m steam
  2. Luego de que hayas creado una cuenta, tienes que ingresar como este usuario y comenzar la instalación de SteamCMD. Usa el siguiente comando para ingresar:
    su - steam

    Para hacer un directorio estructurado, se recomienda crear e ingresar al directorio Steam con:

    mkdir ~/Steam && cd ~/Steam
  3. Ahora tienes que descargar la última versión de SteamCMD desde el servidor de Valve usando:
    wget https://steamcdn-a.akamaihd.net/client/installer/steamcmd_linux.tar.gz

    Después de eso, ejecuta un comando tar para descomprimir el archivo:

    tar xf steamcmd_linux.tar.gz

    Por último, introduce esta línea para ejecutar el programa:

    ./steamcmd.sh

3. Usar SteamCMD para descargar los archivos del servidor

Si la instalación ha sido exitosa, deberías ver el prompt de Steam:

Steam>

Ahora tienes que ingresar a tu cuenta de Steam. Por motivos de seguridad, se recomienda ingresar desde el siguiente comando:

login <username> <password>

Usando el comando de abajo, elige un nombre de carpeta para tu carpeta de instalación:

force_install_dir ./cs_go/

Ahora es momento de finalizar la instalación y validar los archivos del servidor de Counter-Strike: Global Offensive:

app_update 740 validate

En este caso, 740 es la ID para el servidor dedicado de Counter-Strike Global Offensive.

Todo este proceso llevará un par de minutos.

A continuación, abre la página de administración de cuentas del servidor de Steam para crear una cuenta de servidor de juego.

  • App ID of the base game – Escribe 730 para CS:GO aquí. Te en cuenta que 740 se utiliza específicamente para un servidor dedicado.
  • Memo – Puedes dejar un recordatorio sólo para ti.
Usando la página de administración de cuentas del servidor de Steam para servidores CSGO

4. Comenzar con tu servidor CS:GO

Dependiendo del modo de juego, puedes empezar tu servidor de distintas formas. Primero, ingresa el directorio cs_go para poder usar la aplicación srcds_run.

¡Importante! No olvides reemplazar tu GSLT después de +sv_setsteamaccount cuando estés por iniciar tu servidor.

Clásico Casual:

./srcds_run -game csgo -console -usercon +game_type 0 +game_mode 0 +mapgroup mg_active +map de_dust2 +sv_setsteamaccount THISGSLTHERE -net_port_try

Clásico Competitivo

./srcds_run -game csgo -console -usercon +game_type 0 +game_mode 1 +mapgroup mg_active +map de_dust2 +sv_setsteamaccount THISGSLTHERE -net_port_try

Deathmatch:

./srcds_run -game csgo -console -usercon +game_type 1 +game_mode 2 +mapgroup mg_allclassic +map de_dust +sv_setsteamaccount THISGSLTHERE -net_port_try

Conclusión

Has aprendido cómo crear servidores CSGO en Linux VPS. Puedes leer más consejos útiles en la página oficial de Valve para servidores dedicados.

También te puede interesar leer:

Cómo crear un servidor Minecraft en Ubuntu, Windows y CentOS

Author
El autor

Gustavo B.

Gustavo es un apasionado por la creación de sitios web. Se enfoca en la aplicación de estrategias SEO en Hostinger para España y Latinoamérica, así como la creación de contenidos de alto nivel. Cuando no está aplicando nuevos trucos en WordPress lo puedes encontrar tocando la guitarra, viajando o tomando un curso online.