Cómo crear un servidor Minecraft en Hostinger, Ubuntu, Windows y CentOS
Crear tu propio servidor de Minecraft es una gran experiencia, tanto si quieres jugar con tus amigos como si deseas construir tu propia comunidad de aficionados.
Por eso, en Hostinger ofrecemos servicios de hosting dedicado de Minecraft para que crear tu servidor sea más sencillo y sin complicaciones.
En este tutorial, te mostraremos cómo crear tu servidor de Minecraft en pocos minutos y en varias plataformas. Al final, sabrás cómo configurar un servidor Minecraft en los sistemas operativos Linux, Windows y Mac, y con Hostinger. Así, tendrás más libertad para jugar el videojuego con tus propias reglas.
Tabla de Contenidos
Cómo crear un servidor de Minecraft – Video
¿No tienes tiempo de leer? Aprende cómo crear un servidor Minecraft con este video en su lugar.
Cómo configurar un servidor de Minecraft con Hostinger
Configurar un servidor de Minecraft en Hostinger es realmente simple y te mostraremos cómo puedes hacerlo.
¿Qué plan de hosting Minecraft es para mí?
Si quieres ejecutar un servidor más grande sin problemas, necesitas los recursos para hacerlo. Por eso, ofrecemos tres planes diferentes para que puedas elegir según tus necesidades.
Por ejemplo, si deseas ejecutar un servidor para hasta 10 personas sin tener contratiempos, puedes optar por nuestro Plan Alex que ofrece 2 GB de memoria. Esto es más que suficiente para administrar un servidor Minecraft adecuado para todas tus necesidades y brindar a tus amigos una experiencia agradable.
En general, cuanta más RAM tengas para tu servidor, más personas podrán jugar al mismo tiempo. Si hay demasiadas personas para que un servidor las maneje, puedes comenzar a experimentar problemas de retraso que pueden afectar el juego.
Además, más RAM te permite instalar más complementos en tu servidor, lo que también afecta la velocidad de tu servidor.
Por si es poco, al elegir uno de nuestros planes obtendrás funciones adicionales, como configuración instantánea del servidor, protección DDoS, copias de seguridad automáticas fuera del sitio y mucho más. Si alguna vez te quedas atascado, tenemos un equipo de atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana, que responderá cualquier pregunta que puedas tener.
¿Cómo crear un servidor Minecraft en hPanel?
Configurar un servidor de Minecraft con Hostinger nunca ha sido tan fácil. Una vez que hayas elegido tu plan y realizado la compra, inicia sesión en tu cuenta de Hostinger. A partir de ahí, te guiaremos por el resto de los pasos:
- En el hPanel, en la sección de Configuración, verás tu servidor Minecraft recién comprado listo para ser configurado. Haz clic en el botón de configuración de la derecha.
- Sigue las instrucciones dadas, como rellenar el nombre del servidor y la contraseña de root, para completar el proceso de configuración inicial.
- Una vez hecho esto, encontrarás tu servidor VPS de Minecraft bajo la sección VPS en la pantalla de inicio de tu hPanel. Haz clic en Continuar para ir a la pantalla de Gestión del Servidor.
- Para iniciar tu servidor recién configurado, simplemente haz clic en el botón de inicio bajo el Estado del Servidor y espera un par de minutos.
Felicidades, tu servidor de Minecraft ya está activo.
Cómo configurar el Panel de control de Minecraft – MultiCraft y Panel de juegos
Ahora, podemos configurar el panel de control para manejar el servidor.
Hostinger ofrece dos paneles de control para elegir: MultiCraft y Panel de juegos.
MultiCraft es una opción popular que permite a los usuarios gestionar varios servidores de Minecraft desde una única interfaz. Por otro lado, el Panel de juegos es un panel de control de código abierto para ejecutar Minecraft, Counter-Strike, Call of Duty y juegos basados en Steam.
Exploremos cómo configurar cada uno de ellos.
MultiCraft
Primero, ve al hPanel, selecciona tu servidor VPS de Minecraft, y navega a la pestaña de Administración del Servidor. A continuación, desplázate hacia abajo a Otros ajustes. Asegúrate de que el sistema operativo es MultiCraft Minecraft Panel.
Si no es así, cámbialo a MultiCraft y haz clic en Guardar cambios. Ten en cuenta que esta transición puede tardar unos minutos en completarse. Puedes ver si el proceso ha terminado en la pestaña de Últimas Acciones.
Una vez completado, vuelve a la pestaña de Administración del Servidor y ve a la sección de Notas. Utilizarás el nombre de usuario y la contraseña del panel de control para iniciar sesión en MultiCraft.
Selecciona el botón azul de detalles de inicio de sesión en la parte izquierda de la página y haz clic en la URL de inicio de sesión para abrir la página de inicio de sesión de MultiCraft.
Aquí, copia y pega la información de acceso que obtuviste previamente.
Estás en el panel de control de Multicraft. Ahora, dirígete a la pestaña Servidores y selecciona Crear servidor.
Aquí hay varios campos que debes completar:
- Escribe el nombre del servidor y las ranuras para jugadores de tu elección. Asegúrate de que el número no excede tu plan de alojamiento de Minecraft.
- En Assign to user, especifica a qué usuario dar permiso para gestionar el servidor. Si quieres hacerlo tú mismo, simplemente escribe admin.
- Deja los espacios de IP, Port, Memory, JAR File vacíos. El sistema generará valores por defecto.
Pulsa Create Server una vez hecho esto. Luego presiona Save en la parte inferior y Start para que tu servidor se ponga en marcha.
Debajo de toda la información sobre el servidor, encontrarás el Uso de Recursos para ver cómo está el servidor y qué jugadores están conectados actualmente.
En la parte izquierda del panel de control está el acceso a todas las configuraciones del servidor de Minecraft.
La Consola es donde puedes ver todo lo que está sucediendo en el servidor.
En la sección Jugadores, puedes ver el historial de todas las personas que se han conectado al servidor. Puedes establecer diferentes roles, encontrar las direcciones IP de los jugadores o incluso bloquear a los jugadores por comportarse mal.
Para obtener una lista completa de información sobre todos los ajustes disponibles que puedes modificar, consulta la página oficial de documentación de MultiCraft.
Panel de juegos
Para utilizar el Panel de juegos, ve a la pestaña de Gestión del servidor de tu cuenta de alojamiento VPS de Minecraft. En la sección Otros ajustes, comprueba si el sistema operativo es Debian 10 with Game Panel.
Si no es así, cámbialo, haz clic en Guardar cambios y espera a que se complete la transición.
En la sección de Notas, encontrarás los datos de acceso al panel de juegos como se indica a continuación.
Haz clic en el botón de detalles de inicio de sesión y haz clic en la URL para abrir la página de inicio de sesión.
Aquí, introduce la información de acceso que obtuviste antes.
Has accedido a la página de inicio del Panel de Juego. Haz clic en Create Instance para configurar el juego.
Elige la versión de Minecraft que prefieras. Por ejemplo, vamos a utilizar Java Edition. Luego, haz clic en Create Instance. El proceso de configuración tardará unos minutos.
Cuando termine, haz clic en Manage para configurar el servidor.
Para empezar a ejecutar el servidor, pulsa el botón de inicio. Después, acepta el EULA de Mojang para continuar.
Felicidades, el servidor ya está en funcionamiento. Para acceder a él, haz clic en Return to Instances y utiliza la dirección IP del Endpoint para conectarte al servidor. Hay más información disponible sobre el modo multijugador en la documentación oficial de Minecraft.
Cómo crear un servidor Minecraft en Linux
En esta sección, aprenderás cómo hacer un servidor de Minecraft en una máquina que se ejecuta con Ubuntu o CentOS.
Antes de comenzar, asegúrate de tener acceso SSH raíz a su máquina. Si estás utilizando el plan de Hosting Minecraft de Hostinger, las credenciales de inicio de sesión se encuentran en la pestaña Servidores del hPanel.
El proceso de creación del servidor en estos dos sistemas operativos es bastante similar, pero hay algunas diferencias que notarás al instalar los paquetes necesarios.
Paso 1 – Instalar Java y Screen
Antes de que empecemos, ten en cuenta que los requisitos mínimos del sistema operativo para el siguiente tutorial son Ubuntu 16.04 y CentOS 7.
Conéctate a tu servidor a través de SSH. Abre el terminal integrado (PuTTY para usuarios de Windows) y escribee el siguiente comando:
ssh nombredeusuario@direccionip
Importante. No olvides cambiar ambos valores con tu nombre de usuario real y la dirección IP del servidor. Cuando se te solicite, ingresa tu nombre de usuario y contraseña.
1. Ten en cuenta que la configuración del servidor de Minecraft requiere que Java esté instalado en el sistema. Es posible que ya tengas instalado Java en tu sistema. Para verificar esto, ejecuta el siguiente comando:
java -version
2. Continúa con la segunda sección de este tutorial si ya tienes Java instalado. Sin embargo, si no tienes Java, sigue el siguiente paso.
3. Ejecuta estos dos comandos para descargar los últimos paquetes de software e instalar Java:
- En Ubuntu:
Importa el PPA utilizando este comando en tu terminal:
sudo add-apt-repository ppa:linuxuprising/java -y
Para instalar utilizando el gestor de paquetes APT, utiliza el siguiente comando:
sudo apt updatesudo apt-get install oracle-java17-installer oracle-java17-set-default
- En CentOS:
sudo yum update sudo yum install java -y
4. Una vez que se complete la instalación de Java, puedes instalar Screen:
- En Ubuntu:
sudo apt-get install screen
- En CentOS:
sudo yum install screen -y
Paso 2 – Instalación y ejecución del Servidor de Minecraft en Linux
Ahora que Java y Screen están listos, podemos comenzar a instalar un servidor de Minecraft.
1. Crea un nuevo directorio donde almacenarás todos tus archivos de Minecraft. Este paso es opcional, pero lo recomendamos encarecidamente para que pueda mantener su sistema organizado. Para hacer esto, escriba:
mkdir minecraft
2. Mover al directorio recién creado ingresando:
cd minecraft
3. Antes de que puedas descargar los archivos requeridos, instala wget:
- En Ubuntu:
sudo apt-get install wget
- En CentOS:
sudo yum install wget -y
4. Usa el comando wget para descargar los archivos del servidor de Minecraft:
wget https://launcher.mojang.com/v1/objects/bb2b6b1aefcd70dfd1892149ac3a215f6c636b07/server.jar
5. En este ejemplo, la última versión es 1.15.2. Debes visitar este enlace para verificar si hay una versión más nueva disponible para descargar.
6. Ejecuta el archivo del servidor de Minecraft ingresando este comando. Si deseas utilizar la interfaz gráfica de usuario, simplemente elimina la parte que dice nogui del comando:
java -Xmx1024M -Xms1024M -jar minecraft_server.1.15.2.jar nogui
7. En este punto, el programa del servidor aún no se iniciará. En su lugar, creará un archivo EULA (acuerdo de licencia de usuario final) que primero debemos aceptar.
8. Para aceptar el EULA de Minecraft, abre el archivo eula.txt con el editor de texto Nano:
sudo nano eula.txt
9. Encuentra la línea que dice:
eula=falso
Luego cámbiala:
eula=true
Una vez hecho esto, no olvides guardar tus cambios.
10. Una vez que esto esté listo, activa Screen para que el servidor pueda ejecutarse en segundo plano:
screen -S "Minecraft server 1"
11. Puedes cambiar el nombre según tus preferencias.
¡Buen trabajo! Has instalado con éxito tu servidor de Minecraft personalizado en Ubuntu o CentOS.
Paso 3 – Ejecutar el servidor Minecraft
Ahora solo tienes que ejecutar el servidor instalado. Para lograr esto, ejecuta el siguiente comando en la terminal:
java -Xmx1024M -Xms1024M -jar minecraft_server.1.14.4.jar nogui
El requisito mínimo para ejecutar el servidor es 1024 MB (1 GB) de RAM. Es por eso que ingresamos 1024M después de las opciones -Xmx y -Xms. Si deseas asignar más RAM, puedes cambiar el valor a 2048M o superior, siempre que tu servidor ofrezca tales especificaciones.
Esto es lo que deberías ver después de ejecutar el comando:
El servidor ahora se está ejecutando en segundo plano. Para salir de Screen, presiona CTRL + A, luego D.
Puede volver a abrir la ventana Screen escribiendo este comando:
screen -r
Si necesitas personalizar la configuración del servidor, abre el archivo de propiedades del servidor con Nano:
nano ~/minecraft/server.properties
No obstante, te sugerimos que mantengas la configuración predeterminada para evitar problemas.
Cómo crear un servidor Minecraft en Windows
También puedes configurar un servidor Minecraft en tu PC con Windows. Una vez más, trataremos de cubrir todo lo que necesitas saber utilizando tres pasos.
1. Abre el símbolo del sistema y verifica la versión de Java en tu ordenador:
java -version
2. Si coincide con la última versión en el sitio web oficial, puedes pasar al siguiente paso. Si no está disponible o la tienes desactualizada, descárgala e instálala.
3. Descarga el último software de configuración (archivo .jar) del servidor de Minecraft desde el sitio oficial.
4. Crea una nueva carpeta para el servidor de Minecraft y mueve el archivo .jar a esa carpeta.
5. Haz doble clic en el programa de instalación para crear un archivo eula.txt.
6. Abre el archivo EULA y cambia el valor de falso a verdadero.
7. Ejecuta el servidor de Minecraft haciendo doble clic en el archivo .jar. Para hacer esto, es posible que debas permitir que el programa atraviese el firewall.
Alternativamente, puedes abrir el símbolo del sistema y navegar a la carpeta dedicada de Minecraft. Por ejemplo:
cd Documentos/Minecraft
Luego, ejecuta este comando:
java -Xmx1024M -Xms1024M -jar minecraft_server.1.15.2.jar nogui
Si ves una pantalla similar a esta, significa que tu servidor de Minecraft se ha iniciado correctamente:
Cómo crear un servidor Minecraft en MacOS
Por último, veamos cómo puedes crear un servidor Minecraft usando MacOS:
1. Java está incluido por defecto si estás utilizando una versión reciente del sistema operativo. Puedes verificar esto ingresando este comando en tu Terminal:
java -version
2. Si no está disponible, puedes descargar una versión de Java legacy del sitio web de Apple.
3. Crea una carpeta solo para tu servidor de Minecraft. Una vez creada, descarga la configuración del servidor de Minecraft desde el sitio web oficial y ubícala en la carpeta.
4. Abre TextEdit y deja el formato como texto sin formato (Formato> Crear texto sin formato). Pega lo siguiente:
#!/bin/bash cd "$(dirname "$0")" exec java -Xms1024M -Xmx1024M -jar minecraft_server.1.15.2.jar nogui
5. Guarda este archivo como startmc.command en el mismo directorio donde se encuentra el archivo de instalación del servidor de Minecraft.
6. Para que startmc.command funcione, se necesitará permiso de ejecución. Puedes otorgarlo con la ayuda de la Terminal e ingresa tu carpeta de Minecraft dedicada. Por ejemplo:
cd Documentos/MinecraftServer
7. Otorga el permiso requerido con la ayuda de este comando:
chmod a+x startmc.command
8. Si seguiste todos los pasos correctamente, podrás iniciar tu servidor de Minecraft haciendo doble clic en el archivo startmc.command. Después de eso, aparecerá una nueva ventana de Terminal.
9. Puedes notar algunas advertencias de archivo/directorio faltantes cuando lo hagas por primera vez. Sin embargo, no debes preocuparte, ¡ya que es completamente normal!
Por qué deberías crear tu propio servidor de Minecraft
Con más de 68 millones de jugadores, Minecraft es uno de los videojuegos más populares del mundo.
El videojuego ofrece posibilidades ilimitadas para crear un mundo virtual, y puedes llenarlo con tus objetos favoritos. Lo que es genial es puedes llevar esa experiencia a un nivel completamente nuevo al crear tu propio servidor de Minecraft.
Al tener un servidor privado, tendrás un mayor control sobre el juego. ¡Puedes invitar a muchos usuarios, crear las reglas, instalar cualquier modificación y mucho más!
Algunos piensan que construir un servidor privado de Minecraft es difícil y costoso. Pero, la verdad es que solo necesitas un poco de conocimiento sobre la interfaz de línea de comandos. Además, puedes configurar el servidor en tu computadora Linux, Windows o macOS, por lo que no es necesario comprar una nueva máquina.
Si todo está listo, ¡es hora de aprender a crear un servidor de Minecraft!
Conclusión
Si quieres hacer que Minecraft sea más emocionante, debes considerar usar un servidor privado de Minecraft. Te garantizamos que tendrás mucha más libertad y diversión al jugar este juego.
Afortunadamente, en este artículo, has aprendido cómo hacer un servidor de Minecraft en Linux (Ubuntu y CentOS), Windows y macOS, así como también cómo configurar tu servidor en Hostinger. Lo bueno es que los pasos son fáciles de seguir y no te costarán mucho dinero.
Si tienes alguna pregunta o quieres presumir de cómo derrotaste al dragón Ender, háznoslo saber en los comentarios.
Lecturas recomendadas
Cómo instalar Java en Ubuntu 16.04
Cómo crear servidores CSGO – Guía Paso a Paso
Preguntas frecuentes sobre el servidor Minecraft
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre crear un servidor Minecraft.
¿Se puede crear un servidor Minecraft gratis?
Sí, pero hay limitaciones de recursos, como el almacenamiento, el ancho de banda y el hardware. Otra opción es autoalojar tu servidor, pero necesitarás un ordenador de alto rendimiento y una conexión a Internet rápida.
Por lo tanto, lo mejor es elegir un plan de alojamiento de servidores Minecraft asequible y fiable.
¿Los servidores Minecraft generan dinero?
La respuesta corta: sí. Siempre que se cumplan las políticas de uso comercial de Minecraft, la gestión de servidores Minecraft puede ser rentable. Hay múltiples métodos de monetización en los que puedes participar, desde el cobro de cuotas de acceso al servidor y de membresía hasta la solicitud de donaciones y patrocinios.
¿Cuánto cuesta gestionar un servidor de Minecraft?
Hostinger ofrece varios planes de alojamiento Minecraft que van desde los 8,95 hasta los 32,99 euros al mes. Estos utilizan servidores VPS con recursos dedicados para cada usuario.
Nuestros planes vienen con un mínimo de 2 GB de RAM de espacio en disco SSD, protección DDoS y una garantía de tiempo de actividad del 99,99%. Cada plan también viene con protección avanzada y acceso completo a la raíz para que puedas instalar cualquier mod-pack y plugin que quieras.
¿Son suficientes 2 GB de RAM para un servidor Minecraft?
Sí, 2 GB de RAM son suficientes para ejecutar un servidor de Minecraft para un máximo de 10 jugadores. Con esta cantidad de espacio en disco, puedes instalar hasta 10 mods y plugins básicos. Si se combina con una CPU de al menos 2 núcleos, 2 GB de RAM pueden ofrecer a los jugadores una experiencia sin complicaciones.
Comentarios
mayo 27 2018
Ingreso los comandos para dar permiso y no me lo permite
junio 07 2018
Hola Karla, Necesitamos revisar exactamente lo que está ocurriendo. Por favor añade más información al respecto para poder ayudarte de mejor manera. Mientras tanto, puedes revisar esta guía de administración de permisos en Ubuntu: https://blog.desdelinux.net/permisos-basicos-en-gnulinux-con-chmod/. Espero puedas revisar y te de una guía de cómo proceder.
agosto 02 2022
Hola busco a alguien para que me ayude a configurar bien mi servidor ya que tengo el hosting pagado y todo pero me sale error cuando uno quiere entrar y también sale sin conexión si alguien sabe como configurar y dejar el server listo para entrar a jugar puedo pagar por el servicio gracias
agosto 26 2022
Hola Carlos! Te aconsejo que contactes a tu proveedor de hosting. Si tienes contratado Hostinger, lo puedes hacer desde la sección Ayuda de hPanel. Saludos!
agosto 03 2018
como puedo saber la ip
noviembre 19 2018
Hola Francisco, desde Windows puedes hacerle un ping desde el CMD a la dirección del servidor de Minecraft y así sabrás la IP y en Ubuntu puedes usar este tutorial para saberlo: https://www.neoguias.com/saber-ip-ubuntu/
febrero 04 2019
¿Se puede hostear un server de minecraft en hostinger?
febrero 06 2019
Claro puedes hospedar un servidor de Minecraft en nuestros paquetes VPS. El hosting compartido no es adecuado para los scripts de juegos online; sin embargo, si realmente quieres crear scripts de juegos, puedes consultar nuestros paquetes de Servidores VPS, aquí: https://www.hostinger.es/servidor-vps
agosto 21 2019
tengo todo listo pero me sale en pantalla que no se puede verificar el nombre tengo Windows saludos
septiembre 04 2019
Hola, ¿nos puedes confirmar a cuál nombre te refieres?
marzo 31 2019
Como hago el "ping" desde la cmd?
marzo 31 2019
Como agrego el servidor que hice a minecraft?
abril 20 2019
como encuentro la ip para entrar osea como entro al mundo
mayo 15 2019
x2
junio 15 2019
ayuda, ahora solo me deja elegir un servidor para la versión 1.14.2, ¿dónde puedo obtener otro enlace para el servidor?
julio 28 2019
Hola, yo uso Linux Deepin 15.10.2, pero las instrucciones para Ubuntu deben ser las misma, ya que son compatibles, pero cuando ejecuto en la terminal el comando: wget -O minecraft_server.jar https://s3.amazonaws.com/Minecraft.Download/versions/1.14.4/minecraft_server.1.14.4.jar Me sale esto: wget -O minecraft_server.jar https://s3.amazonaws.com/Minecraft.Download/versions/1.14.4/minecraft_server.1.14.4.jar --2019-07-28 14:22:12-- https://s3.amazonaws.com/Minecraft.Download/versions/1.14.4/minecraft_server.1.14.4.jar Resolviendo s3.amazonaws.com (s3.amazonaws.com)... 52.216.230.117 Conectando con s3.amazonaws.com (s3.amazonaws.com)[52.216.230.117]:443... conectado. Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 403 Forbidden 2019-07-28 14:22:12 ERROR 403: Forbidden. ¿cómo puedo resolver ese error?
septiembre 04 2019
Hola Arturo, te aparece este error porque esta versión en particular no existe en s3.amazonaws.com. Intenta descargarlo desde otra fuente.
julio 28 2019
a mi compañero le aparece y se perdio la conexion tiempo de espera agotado lo saca del servidor
agosto 15 2019
Hola Andrés. Este puede ser un problema relacionado con el Firewall. Por favor revisa la configuración de tu Firewall.
agosto 16 2019
como puedo entrar a mi servidor creado anteriormente?
agosto 29 2019
Buen día! Si lo que quieres decir es que simplemente te quieres conectar a tu servidor en el juego, puedes conectarte usando la dirección IP estática de tu computador. Si lo que quieres es hacer modificaciones en tu servidor, entonces dependiendo de tu sistema operativo, sigue los últimos pasos para cada sistema operativo y podrás acceder/modificar tu servidor.
agosto 17 2019
Gracias el tutorial me sirvio de mucho. Si de algún modo me puedes anexar el archivo .jar del server de minecraft, de la versión 1.12.2 seria fantastico. Muchas gracias.
septiembre 05 2019
Como hago un Ping desde el CMD?
octubre 01 2019
Hola, abre CMD y usa ping junto con la IP o dirección que quieres probar. Por ejemplo: ping yourwebsite.com OR 1.1.1.1
septiembre 21 2019
como lo hago no premium?
septiembre 28 2019
Y si quisiera crear un servidor de minecraft alojado en un host y que en dicho server tenga pago por jugar como tendría que hacer para cobrar diaria o mensualmente por PayPal y claro como seria la configuracion de todo ese server?
octubre 25 2019
Hola Leonardo, en ese caso tendrás que cobrar manualmente.
octubre 19 2019
¿Como puedo saver cual es el ip del servidor?
diciembre 16 2019
Ipconfig Paso 1 Presiona "Windows-R" para abrir la ventana Ejecutar. Escribe "cmd" y presiona "Enter" para iniciar un símbolo del sistema. Paso 2 Escribe "ipconfig" y presiona "Enter". La ventana mostrará varias líneas de información. Busca la línea etiquetada "IPv4 Address". Esta línea muestra la dirección IP de tu computadora. Si el número comienza con "192.168", tu router ha asignado a tu computadora una dirección IP local. Esta dirección funcionará para jugar Minecraft con otras computadoras en tu casa pero no con otras en línea. Si obtienes una dirección IP local pero quieres jugar a través de Internet, deberás encontrar la dirección IP de tu router. IP del router Paso 1 Escribe el número en la línea llamada "Default Gateway". Escríbelo en la barra de direcciones del navegador web y presiona "Enter" para ejecutar la página de configuración del router. Paso 2 Inicia sesión en la configuración de tu router con el nombre de usuario y la contraseña del router. Consulta la información de configuración del router para encontrar tu dirección IP global. Su ubicación variará según la marca del router. Por ejemplo, los routers Netgear muestran la dirección IP en la página de estado del router, mientras que los router Linksys lo muestran en la pestaña Estado y los router Belkin lo muestran etiquetado como IP WAN en el cuadro Configuración de Internet.
octubre 26 2019
Si creo el server, se puede hacer publico desde mi pc
diciembre 16 2019
Hola, si bien la mayoría de los métodos relacionados con la creación de un servidor de Minecraft incluyen el uso del archivo del servidor de Minecraft y el reenvío de puertos, esto es peligroso si quieres alojar un servidor público; en su lugar, puedes usar servicios de hosting en línea gratuitos para crear un servidor al que otros puedan conectarse sin necesidad de conocer la dirección IP de su computadora.
diciembre 07 2019
hola soy david ,es para preguntar como puedo instalar plugins ??
diciembre 16 2019
Hola David, los siguientes pasos deberían servirte para instalar la mayoría de plugins:
diciembre 26 2019
como puedo saber la ip, se que abajo dice CMD pero nose que eso me explicas porfa
diciembre 27 2019
Hola Arturo, claro que sí. CMD se refiere al símbolo del sistema en Windows (en inglés, Command prompt, también conocido como cmd.exe o simplemente CMD). Desde allí puedes insertar comandos.
diciembre 30 2019
Hola! pude crear el servidor con exito. Mi pregunta es, una vez creado el servidor que es lo que se puede hacer dentro de Minecraft?
enero 10 2020
hola me puerde invinta a tu servidor
enero 08 2020
Hola, qué tal, he realizado casi todos los pasos, pero deseo poder agregar al servidor unos amigos de mi ciudad. Cómo podría hacerlo? Más o menos tiene que ver con la explicación del Ip router que no entendí del todo.
febrero 26 2020
Es posible con un mismo DNS y la misma IPv4, tener abiertos 2 servidores diferentes y que funcionen por diferentes puertos? O sería imposible? Por cierto, buen tutorial. Yo ya sabía hacerlos, pero gracias a vosotros conocí el programa "screen".
febrero 26 2020
chicos necesito ayuda , ya tengo todos los archivos cuando quiero abrir desktop desde la terminal me dice permission denied en el folder!! no puedo ingresar, intente con el comando pero tampoco me dejo, por ende no puedo ingresar desde la terminal a la carpeta para poder ejecutar el archivo con el comando de persmisos :/ Muchas Gracias
febrero 27 2020
Te has fijado que dicha carpeta te pertenezca y/o tenga permisos de lectura y escritura? Probaste a entrar con sudo? Prueba esto: sudo chown -R $USER:$USER /nombrecarpeta sudo chmod -R 754 /nombrecarpeta
marzo 10 2020
Hola, logré crear el servidor pero no logro entrar, me da error y me dice que no se puede verificar el nombre de usuario
marzo 18 2020
¡Hola, Cristian! Si tienes una cuenta en Hostinger, puedes usar el chat en vivo para consultar a nuestro equipo de Éxito del Cliente, seguramente podrán aclarar tus dudas. Si no, consulta directamente con tu proveedor de hosting Minecraft. Un saludo!
marzo 23 2020
hola he hecho todos los pasos pero cuando intento entrar a el server me dice que el método especificado en la solicitud no está permitido para el recurso identificado por el URI de la solicitud. Que debo hacer a el respecto?
marzo 25 2020
Hola tengo un problema, no me deja acceder al servidor me dice "Error al iniciar sesión: La autentificacion esta actualmente desactivada por mantenimiento" Me podrían ayudar por favor :)
abril 05 2020
Hola!! oye apenas inicio la descarga pero como sabre como es mi IP de servidor esto en Windows XP :) me ayudan :) pero esque no se que decir jeje me funcionan los codigos y lo del simbolo del sistema y se hace con lo del "EULA" ¿no? diganme como voy :))
abril 13 2020
Hola! Ingreso en Windows el comando el CMD: java -Xmx1024M -Xms1024M -jar minecraft_server.1.14.4.jar nogui y hasta trate de cambiar por 1.15.2 y 1.12.2 y me da error. Este: Unable to access jarfile minecraft_server(La versión).jar ¿Qué podría hacer? es posible agregar a la ultima versión de Minecfrat?
abril 29 2020
Hola, cómo ejecuto un comando? Donde debería escribirlo?
abril 30 2020
hola como estan porfavor me pueden decir como encuentro el ip en mac
abril 30 2020
Hola Sergio, te recomiendo esta breve guía https://www.soydemac.com/como-ver-rapidamente-la-direccion-ip-en-tu-mac/ Saludos!
mayo 04 2020
Como se cual es la direccion IP de mi server en windows para poder jugar en linea?
mayo 24 2020
hola buenas tardes ¿no se si se pueden meter mods o shaders?
mayo 30 2020
Hola! Como puedo cambiar la versión, me pone que es para la 1.15.2, pero yo la quiero para la 1.12.2.
agosto 20 2020
Hola todavia no lo probe pero en un rato lo voy a probar tengo una pregunta se puede poner un mundo ya hecho osea lo descargo y lo puedo poner en el server ? y tambien se le puede poner mods ?? y la ultima cosa el server queda abierto o hay que abrirlo ?
agosto 20 2020
Tengo el servidor listo. E incluso trate de conectarme. Pero con todos los servidores en páginas y más me sale "Error al conectar con el servidor ¡No se ha podido verificar el nombre de usuario!" Me podrían ayudar?? Trabajo desde Windows 7. Buen dia. ;)
octubre 19 2020
Si funciona