¿Cómo reducir los DNS Lookup?

Un DNS es un elemento que los webmasters suelen pasar por alto. Sin embargo, si está bien optimizado, puede contribuir enormemente a la velocidad del sitio web y al rendimiento general. Así que hoy vamos a hablar sobre cómo reducir la búsqueda de DNS (proceso llamado DNS Lookup), para comprender mejor cómo beneficia a tu sitio.

¿Qué es el DNS Lookup?

El DNS es fundamentalmente la columna vertebral de nuestro internet. Al igual que una dirección te ayuda a evitar el uso de coordenadas, el nombre de dominio nos libera de memorizar direcciones IP.

Cada dominio se asigna a una dirección IP. Por ejemplo, cuando escribes google.com en la barra de direcciones de tu navegador, tu ISP solicitará los servidores de nombres asociados con ese dominio. Sin DNS, tendrías que escribir 216.58.212.110 para llegar al sitio.

Este proceso de traducir y encontrar qué IP pertenece a qué sitio web es de lo que se trata la búsqueda de DNS (DNS Lookup).

Por lo tanto, antes de que puedas ver y descargar todos los recursos con tu navegador, se debe realizar un DNS Lookup para cada dominio que proporciona la información.

Sin embargo, no es necesario extraer la búsqueda de todos los recursos. Por ejemplo, cuando realizas las siguientes solicitudes HTTP:

  • http://hostinger-dev-2.xyz
  • http://hostinger-dev-2.xyz/wp-content/themes/veggie-lite/style.css
  • http://hostinger-dev-2.xyz/wp-content/plugins/mailchimp-for-wp/assets/js/forms-api.min.js
  • http://platform.linkedin.com/in.js
  • http://platform.twitter.com/widgets.js

Aunque, como en el ejemplo, realizaste cinco solicitudes, solo hay tres dominios únicos en total. En otras palabras, tu navegador solo realiza tres búsquedas de DNS:

  • http://hostinger-dev-2.xyz
  • http://platform.linkedin.com
  • http://platform.twitter.com

En general, cuando visitas una página web, el navegador solicitará todos los recursos con DNS Lookups. Y debes esperar hasta que se completen todos los procesos antes de que el navegador pueda cargar cualquier cosa.

Esto puede llevar algo de tiempo, especialmente si la página usa muchos DNS lookups. Y este evento puede causar tiempos de carga lentos en el sitio web.

¿Por qué es importante?

Tener un sitio web que cargue rápido no solo brinda una mejor experiencia al visitante, sino que también puede afectar positivamente tu clasificación de SEO.

El tiempo de carga de la página juega un papel importante en la retención de visitantes del sitio web y en la reducción de las tasas de rebote. Esto se debe a que el 53% de los usuarios abandonarán un sitio web si se demora más de tres segundos en cargar.

Según un estudio de Google, se informa que alrededor del 45% de los visitantes nunca vuelven a visitar el mismo sitio web si encuentran una mala experiencia. Y el tiempo de carga del sitio web contribuye significativamente como uno de los factores negativos.

Google también usa la velocidad de la página como factor de clasificación. Las velocidades de página más lentas también pueden afectar aún más la indexación y el rastreador web. Es por eso que tener un sitio web de carga rápida es más que importante para que los webmasters tengan éxito en Internet.

Una prueba de página web fror longreads.com

Para saber cómo tu sitio web está realizando DNS lookups y si debes preocuparte por la necesidad de reducirlos, puedes medir tu puntaje utilizando la prueba de página web. Aquí hay un ejemplo que tomamos para The Longreads.

Reduce los DNS Lookups fácilmente

Ahora has aprendido sobre su función. Todo lo que queda es reducir los DNS Lookups para que el rendimiento de tu sitio web pueda mejorar.

1. Usando un servicio DNS rápido

Al igual que los servicios de web hosting, también hay proveedores de DNS confiables y de menor reputación. Y usar uno excelente puede reducir significativamente cada DNS Lookup. Entre los servicios DNS más populares se encuentran Cloudflare, WordPress.com, Edgecast, DNSMadeEasy y DYN.

Los proveedores de DNS funcionan de manera bastante similar a una CDN: tienen múltiples puntos de presencia (POP) en todo el mundo. Y los grandes proveedores, como Cloudflare, generalmente tienen una gran infraestructura para entregar DNS basado en la ubicación con baja latencia.

También puedes consultar los proveedores de DNS para tu ubicación preferida, para que puedas tener la velocidad mejor optimizada, utilizando herramientas como DNSPerf y DNS SPeed Test.

2. Optimizando el DNS Caching

Gracias al almacenamiento en caché de DNS (DNS Caching), no tienes que preocuparte por los lookups que se realizan en cada página. Esto se debe a que no será necesario descargar el mismo recurso por segunda vez debido al proceso de almacenamiento en caché.

El DNS Caching funciona de manera similar a un caché en un sitio de WordPress. Con este método, el DNS se sirve desde un caché hasta que caduque. También puedes establecer el tiempo de un caché de DNS según lo que conocemos como valor de tiempo de vida (TTL).

Puedes cambiar el valor TTL con tu registrador de dominio o con proveedores de DNS de terceros para aumentar el tiempo de validez de la caché y, a su vez, reducir el DNS Lookup.

Si estás en Hostinger, puedes hacerlo modificando el valor de tu Editor de Zona DNS.

la opción Editor de zona DNS en Avanzado
El editor de zona DNS en hpanel de hostinger

Estos son los valores TTL más comunes:

  • 1800 segundos = 30 minutos
  • 3600 segundos = 1 hora
  • 14400 segundos = 4 horas
  • 43200 segundos = 12 horas
  • 86400 segundos = 24 horas

3. Optimizando la captación previa de DNS

Otra forma de reducir DNS lookups es minimizando la actividad en segundo plano mientras los visitantes navegan por el sitio. Este método se conoce como DNS Prefetching (captación previa de DNS).

La captación previa permite que un navegador obtenga los activos necesarios para mostrar el contenido del sitio más adelante. Comenzará a descargar otros recursos una vez que haya pasado el tiempo de inactividad y haya almacenado estos recursos en la memoria caché.

Y cuando los visitantes hacen clic en un enlace en particular que se ha obtenido previamente, permite una transferencia de datos más rápida que brinda acceso al contenido al instante.

Puedes agregar la captación previa de DNS a una URL específica agregando la etiqueta rel= al atributo de enlace. Si usas WordPress, puedes agregar la siguiente línea en el encabezado de tu sitio:

<!-- Prefetch DNS for external assets -->
<link rel="dns-prefetch" href="//fonts.googleapis.com">
<link rel="dns-prefetch" href="//www.google-analytics.com"> 
<link rel="dns-prefetch" href="//www.keycdn.com">

Y lo que es más importante, la captación previa de DNS también es compatible con la mayoría de los navegadores modernos.

4. Habilitando Keep-Alive

También puedes reducir el número de DNS Lookup habilitando Keep-Alive. Este es un canal de comunicación siempre activo entre un servidor y un navegador, que te ayuda a cargar más archivos de activos mucho más rápido.

Por ejemplo, si tienes un activo en n1.assetdomain.com y cinco recursos en n2.assetdomain.com, se sumarán como seis solicitudes DNS. Con Keep-Alive, esos recursos se cargarían como dos solicitudes.

También vale la pena mencionar que esta transmisión activa solo usa un pequeño mensaje, por lo que consume muy poco ancho de banda. Puedes habilitar esta función en los servidores Apache y Nginx.

Apache

Para habilitar Keep-Alive en el servidor Apache, agrega el siguiente código a tu archivo .htaccess:

<ifModule mod_headers.c>
Header set Connection keep-alive
</ifModule>

Nginx

En los servidores Nginx, busca el módulo principal HTTP (ngx_http_core_module) y busca una línea que se parezca a keep alive_disable. Y puedes cambiarlo como te mostramos en el siguiente ejemplo:

keepalive_disable none;

5. Reemplazando CNAME con ANAME Records

Los registros CNAME producen una búsqueda adicional que puede crear una pequeña cantidad de retraso de resolución de IP. Tener algunos CNAME es generalmente normal. Sin embargo, si tu sitio web tiene múltiples registros CNAME, puedes considerar eliminarlos de tus registros DNS para reducir el DNS Lookup.

Como alternativa, puedes usar registros ANAME. Comparte la misma funcionalidad que CNAME, pero a nivel raíz, y esto se traduce en una resolución de IP más rápida.

Por ejemplo, si tienes una configuración para www.dominio.com, con CNAME, generalmente tienes que resolver primero el nombre de host y luego la dirección IP. Y esto requiere dos conjuntos de solicitudes diferentes.

ANSWER SECTION:

www.dominio.com. 3599 IN CNAME domain.com.

dominio.com. 3599 IN A 40.71.11.131

Por otro lado, el registro ANAME te ayuda a omitir estas solicitudes y en su lugar devolverá la siguiente respuesta:

ANSWER SECTION

www.dominio.com. 3599 IN A 40.71.11.131

Si usas Cloudflare, también proporciona una característica llamada CNAME Flattening que comparte una función similar a un registro ANAME.

6. Aplazamiento del análisis de JavaScript

Este método te permite cargar completamente todo el contenido del sitio web antes de cargar JavaScript, lo que también significa que los DNS lookups no se llamarán de inmediato. Esto puede acelerar el tiempo de carga del sitio web y, a su vez, ofrecer una mejor experiencia al visitante.

En WordPress, puedes usar un plugin, como Async JavaScript, para que haga el trabajo pesado por ti. Pero recuerda, también tendrás que listar los scripts que deseas excluir del aplazamiento.

Conclusión

Ok, esto fue mucha información, hagamos un resumen rápido sobre cómo reducir los DNS Lookups:

  • Usando un servicio DNS rápido: es una forma segura de tener mejores DNS lookups, ya que los proveedores se ocuparán de los elementos esenciales.
  • Optimizando el almacenamiento en caché de DNS: es otra excelente forma de almacenar en caché tu DNS. Funciona casi igual que un caché en WordPress.
  • Optimizando la captación previa de DNS: también puedes precargar el DNS, lo que te permite ofrecer una respuesta más rápida. Los principales navegadores admiten este método.
  • Habilitando Keep-Alive: te permite mantener activa la comunicación de doble canal entre un navegador y un servidor. También consume muy poco ancho de banda.
  • Reemplazando CNAME con registros ANAME: también puedes reemplazar CNAME con un registro ANAME más efectivo.
  • Aplazando el análisis de JavaScript: y, por último, puedes retrasar JavaScript para que se cargue después del contenido del sitio web.

¿Tienes alguna experiencia en la optimización de DNS Lookup? Compártelo en la sección de comentarios a continuación.

Author
El autor

Deyimar A.

Deyi es una entusiasta del marketing digital, con experiencia en diseño de páginas web, creación de contenido, copywrite y SEO. Forma parte del equipo de SEO & Localization de Hostinger. En su tiempo libre, le gusta desarrollar proyectos, leer un libro o ver una buena película.